Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sepúlveda López, Myriam"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El derecho fundamental a la educación superior en tiempos de crisis: Necesidad de una nueva política pública en Colombia, experiencia covid-19

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Derecho y Realidad

    Autores: Sepúlveda López, Myriam; Clavijo Marín, José Santiago; López Contreras, Yousett Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    El presente artículo se ocupa de la reflexión del panorama jurídico y social de la educación superior en Colombia en el marco de la experiencia covid-19, para evidenciar la necesidad de implementación de una política pública que responda a los nuevos desafíos impuestos por la coyuntura social y que sirva como insumo para futuras situaciones de crisis de diferente índole, permitiendo que el sistema educativo en Colombia salvaguarde y asegure un acceso equitativo e igualitario. De modo que se fundamenta en la necesidad de garantizar y asegurar el derecho fundamental a la educación en el marco de los derechos humanos, así como encontrar las condiciones fundamentales que garanticen la continuidad y ejercicio efectivo del mismo, mediante la formulación de los elementos indispensables a considerar en su desarrollo normativo.
  • Estándares de reparación del Sistema Interamericano de derechos humanos: aplicación al caso colombiano 2011-2018

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: Misión Jurídica

    Autores: Sepúlveda López, Myriam; Clavijo Marín, José Santiago

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente artículo enfatiza en las relaciones y desafíos que se presentan entre la protección de los derechos humanos por parte del Estado colombiano en la lectura del Derecho Constitucional, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional, todas estas, dentro de escenarios de posconflicto y posacuerdo, en específico en el marco de la implementación del acuerdo final de la paz colombiana, para determinar la aplicabilidad de los estándares convencionales emanados por el Sistema Interamericano para la protección de los Derechos Humanos. En ese sentido, se establece un análisis normativo y jurisprudencial de los principales elementos que propenden por el desarrollo del posconflicto y posacuerdo en el país, desde una revisión cualitativa, mediante una metodología comparativita de los postulados jurídicos más relevantes que permiten contribuir al proceso de materialización del acuerdo de paz en Colombia.
  • Zonas de reserva campesina en el proceso de paz, una lucha por la efectividad de los derechos campesinos en Colombia, la experiencia del Sumapaz

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: Misión Jurídica

    Autores: Sepúlveda López, Myriam; Sotelo Gaviria, Jorge Ivan

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    A través de este artículo, se describe y evalúa la efectividad de la figura de Zonas de Reserva Campesina (ZRC), como instrumentos de desarrollo y ordenamiento social, ambiental y territorial, desde el nivel institucional, normativo e histórico, así como su relación con los procesos agrarios campesinos, con el objetivo de evaluar si su proceso de constitución es efectivo, en cumplimiento de garantías constitucionales y legales establecidas, como respuesta dentro un nuevo paradigma de posconflicto con un enfoque de derechos hacia lo rural.   De manera coyuntural, se relacionan las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) investigado en el marco del proceso de paz, en la búsqueda de soluciones sociales a nivel rural en el conflicto armado colombiano, como mecanismo facilitador para la construcción de la paz.   Para poder realizar la evaluación, se tomó como ejemplo el proceso social y jurídico de la formación y constitución de una nueva ZRC en la región del Sumapaz, desde una perspectiva descriptiva y etnográfica. Se analiza el proceso para la comunidad, así como el impacto social, económico y ambiental para la región de un instrumento para mejorar la calidad de vida de los campesinos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional