Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval, Jorge Humberto"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Empresas familiares en Colombia: hacia la construcción de un modelo de gestión comercial

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Sandoval, Jorge Humberto; Guerrero, Doris Emilia

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este estudio tuvo como objetivo adelantar un análisis y diagnóstico de la estructura comercial de algunas empresas familiares colombianas, para la formulación de un modelo de gestión, que les permita enfrentar los retos del mercado. Se tomó como unidad de análisis treinta empresas de diferentes sectores productivos y como unidad de trabajo a tres: Pizano S.A, Corventas de Colombia Ltda. Ferretería Sicar Ltda. Se utilizaron como instrumentos de recolección de la información, la encuesta estructurada y la entrevista personal abierta e histórica. El trabajo de campo arrojó que el 33% de las empresas familiares llegaron a la segunda generación y sólo el 13% alcanzaron la tercera, lo cual, indica su fragilidad al no estar dispuesto al cambio de los procesos empresariales, la dinámica y la flexibilización de la gestión comercial y administrativa. Fueron identificados como factores críticos la escasa investigación de mercados y de planes de mercadeo, la débil incorporación de sistemas de distribución y logística, el uso incipiente de estrategias promocionales y la poca aplicación de sistemas de información comercial. El impacto del clima organizacional en el sistema comercial redujo la posibilidad de crecimiento y la falta de integración de los procesos imposibilitó la identificación y el ofrecimiento de valores agregados de la cadena productiva. A partir de las debilidades, se formuló un modelo de gestión comercial, con el fin de proponer políticas y estrategias de fortalecimiento, que les permita a las empresas familiares mayores niveles de competitividad y sostenibilidad.
  • La responsabilidad social como generadora de valor empresarial: hacia la construcción de un modelo de balance social para las Mipymes

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Guerrero, Doris Emilia; Sandoval, Jorge Humberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El mundo empresarial no puede ignorar los cambios suscitados que han transformado la definición actual de desarrollo, como un quehacer que promueve la solidaridad, el respeto a la naturaleza y el compromiso con los seres humanos. Las empresas que no presenten a la sociedad resultados sociales positivos tendrán una desventaja competitiva cada vez mayor, pues perderán su razón de ser en la misma como facilitadoras para la consecución del bienestar general.Desde esta perspectiva es necesario iniciar o fortalecer políticas, objetivos y estrategias empresariales, que permitan a las Mypimes atender, adecuadamente, las necesidades de sus grupos de interés, en el marco de un contexto sustentable.En consecuencia, el estudio pretende diseñar un modelo de balance social para las Mypimes, que posibilite identificar los factores y las acciones que promueven las buenas prácticas empresariales y formular un plan estratégico de responsabilidad social empresarial. El diseño metodológico, se estructuró en tres momentos: bases conceptuales de balance social y RSE, análisis de modelos existentes y la identificación de la unidad de análisis o población de 1020 empresas del sector norte de la ciudad de Bogotá y una unidad de trabajo correspondiente a 26.Se utilizaron, como instrumentos de recolección de información, la encuesta piloto estructurada y las entrevistas en profundidad.Se diseñó el modelo de diagnóstico, de evaluación y de seguimiento de Balance Social para las mypimes, lo que permitirá cualificar las buenas prácticas empresariales,a través de indicadores de desempeño laboral,social y ambiental, de tal manera que se podrá formular un Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional