Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar-Trujillo, Boris"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La revolución empírica en economía

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Apuntes del Cenes

    Autores: Salazar-Trujillo, Boris; Otero-Robles, Daniel

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-08-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Este artículo intenta explicar el avance de la revolución empírica. Plantea que la búsqueda de experimentos naturales y cuasi naturales, allí donde estuvieran disponibles, para mejorar la credibilidad de los métodos de identificación, condujo a la creación y aplicación de nuevas herramientas econométricas y a su posterior propagación transversal a un número creciente de campos de la economía. La aplicación de los nuevos diseños y herramientas de investigación a la evaluación de intervenciones de política en todo el mundo, activó un potente sistema de retroalimentación que va de las intervenciones a su evaluación mediante nuevas herramientas econométricas, a la publicación de artículos académicos y a la generación de nuevas intervenciones. Usando redes de cocitación y redes semánticas de los artículos que introdujeron las nuevas herramientas, encontramos trazos de su impacto creciente sobre la práctica de los economistas, y de la emergencia de tres agrupaciones de investigadores como efecto de la irrupción del control sintético en 2003.
  • Afinidades violentas: la evolución de la red de narcotraficantes del norte del Valle

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Sociedad y Economía

    Autores: Caicedo-Hurtado, María Isabel; Salazar-Trujillo, Boris; Vanegas-Muñoz, Gildardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo reconstruye y explica el ascenso y decadencia de la red de narcotraficantes del norte del Valle durante el período 1994-2011. Argumenta que la convergencia de las fuerzas centrífugas, propias del carácter volátil de las agrupaciones de narcotraficantes, la afinidad violenta que unía a sus jefes, la guerra contra las drogas, y los choques informativos generados por la nueva estrategia de negociación con la justicia estadounidense condujeron a su destrucción por mano propia y a la fragmentación de su estructura. Este artículo sugiere que el carácter óptimo de las estrategias de remoción del jugador clave funcionan para una red específica, pero no es efectiva en lo absoluto para las redes mutantes que surgen de los restos de las destruidas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional