Browsing by Author "Salazar Gómez, Ledys Llasmín"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Situaciones en contexto para la comprensión de las estructuras de tipo aditivo, en estudiantes del grado tercero
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Revista Científica
Autores: Bedoya Vélez, Dora Mercedes; Salazar Gómez, Ledys Llasmín
Fecha de publicación en la Revista: 2013-10-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
La comprensión de las estructuras de tipo aditivo influye en el aprendizaje de las operaciones básicas. El trabajo de investigación abordó la comprensión de estas estructuras en estudiantes del grado tercero, se desarrolló implementando herramientas tales como: entrevistas de carácter socráticoy observaciones. Éstas se estructuraron en relación con las fases del modelo educativo de van Hiele, lo cual permitió evidenciar las construcciones mentales y razonamientos de los estudiantes. La información recolectada fue analizada mediante la codificación y categorización, con el fin de describir la comprensión en torno al concepto objeto de estudio. Finalmente, el producto obtenido se formalizó en un Módulo de Aprendizaje como aporte a los docentes en sus prácticas de aula. - Situaciones en contexto para la comprensión de las estructuras de tipo aditivo, en estudiantes del grado tercero
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Revista Científica
Autores: Bedoya Vélez, Dora Mercedes; Salazar Gómez, Ledys Llasmín; Esteban Duarte, Pedro Vicente
Fecha de publicación en la Revista: 2014-10-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
La comprensión de las estructuras de tipo aditivo influye en el aprendizajede las operaciones básicas. El trabajo de investigación abordó la comprensiónde estas estructuras en estudiantes del grado tercero, se desarrollóimplementando herramientas tales como: entrevistas de caráctersocrático y observaciones. Éstas se estructuraron en relación con las fasesdel modelo educativo de van Hiele, lo cual permitió evidenciar las construccionesmentales y razonamientos de los estudiantes. La informaciónrecolectada fue analizada mediante la codificación y categorización, conel fin de describir la comprensión en torno al concepto objeto de estudio.Finalmente, el producto obtenido se formalizó en un Módulo deAprendizaje como aporte a los docentes en sus prácticas de aula.
Items seleccionados: 0