Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SILVA MOYANO, MIGUEL"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Entre la unidad y la fragmentación: la ciudad – provincia en la formación de Estados latinoamericanos

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Analecta Política

    Autores: SILVA MOYANO, MIGUEL

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La historiografía política en América Latina, en especial la desarrollada durante el siglo XX, ha mantenido oculto, con cierta influencia del nacionalismo, el relato sobre el protagonismo de las ciudades-provincia en la construcción de los Estados. Tras la disolución de la Monarquía Católica a principios del siglo XIX se generó un vacío de poder en el territorio que sirvió de escenario para la disputa entre diversos proyectos políticos que intentaron, sobre la marcha, dar respuesta al principal debate político del momento: ¿Cuál es la fuente de la soberanía ante la ausencia del monarca? La tradición urbana del mundo hispánico, visible en América Latina, permitió que aparecieran múltiples ciudades-provincias con un gran poder simbólico, político, económico y militar. Durante el siglo XIX, las disputas entre las ciudades-provincia sobre las ruinas de la Monarquía Católica, marcaron el proceso de construcción de Estados y con ello las bases sobre las cuales los Estados recibieron el siglo XX: un conjunto de ciudades-provincia en constante disputa enmarcados con el concepto de Estados-Nación, que en tanto débiles, encuentran en el Federalismo la fórmula para mantener a raya los conflictos.
  • La construcción del Estado en Panamá

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Analecta Política

    Autores: SILVA MOYANO, MIGUEL

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La historia de la construcción del Estado de Panamá se puede entender desde dos pers- pectivas: una, comunmente asociada a mitos nacionalistas derivados de la militancia anti-imperialista; otra, referida a la debilidad del Estado colombiano y su incapacidad para controlar el terriotorio. Ambas perspectivas pueden ser complementadas al ana- lizar los procesos de construcción de Estados a la luz de los cambios en el sistema in- ternacional. Este artículo busca sentar las bases para una reinterpretación de la historia de construcción de institituciones públicas en Panamá, como el resultado de una élite doméstica y sus frecuentes intentos por buscar legitimidad en el ámbito internacional en un escenario de autonomía de facto frente al Estado colombiano.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional