Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Roncancio D., Néstor"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Densidad y composición de grupos en tres poblaciones de mono aullador rojo (Alouatta seniculus) en Valle y Cauca, Colombia.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Gómez Posada, Carolina; Roncancio D., Néstor; Hincapié V., Paola; Betancourt L., Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, fueron estudiadas tres poblaciones de mono aullador rojo: dos fragmentos con predominio de guadua (Finca Nana Luisa de 9,7 hectáreas, y vereda Montegrande de 60,3 hectáreas) y una zona de bosques continuos de plantaciones forestales y bosques secundarios (cuenca del Nima). Durante el año 2004, fueron evaluadas por conteo directo, las densidades poblacionales y la composición de los grupos; adicionalmente, se recopiló información de la estructura vegetal. En la Finca Nana Luisa se encontró un único grupo con cinco individuos (51,5 ind/km2). La estructura y composición del grupo, el total aislamiento y el reducido tamaño del bosque, indica en Nana Luisa una población en disminución. Esta población se considera en peligro. En la vereda Montegrande se calculó una población de 154 individuos y una alta densidad de aulladores (254,9 ind/km2). En este fragmento algunos grupos tienden a ser numerosos, debido probablemente a la imposibilidad que tienen los individuos jóvenes para dispersarse (efecto del aislamiento). La diversidad vegetal de este bosque y el número de árboles para los aulladores fue bajo, sugiriendo una oferta limitada de recursos. Esta población se considera vulnerable. El bosque continuo presentó una densidad de 22,6 individuos/km2; este valor y la composición de los grupos de aulladores son similares a los reportados normalmente para la especie (no obstante el tamaño de la muestra fue pequeño). La población se considera “saludable”.
  • Evaluación del ensamblaje de murciélagos en áreas sometidas a regeneración natural y a restauración por medio de plantaciones de aliso.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Roncancio D., Néstor; Estévez V., Jaime

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En tres áreas sometidas a diferentes procesos de restauración, se estudió la diversidad y la estructura funcional de la comunidad de quirópteros. Dos de las áreas estuvieron bajo condiciones de restauración natural y la otra sometida a restauración por medio de plantaciones de Aliso (Alnus acuminata). El muestreo se hizo bajo un diseño por bloques al azar. En cada unidad se realizó un esfuerzo de muestreo de 120 horas-red. La diversidad de murciélagos se analizó mediante gráficos de abundancias relativas y la estructura funcional por medio de categorías tróficas. Los resultados sugieren que los bosques regenerados naturalmente tienen una adecuada oferta de hábitat y de recursos. Condiciones que permiten el sostenimiento de una comunidad de murciélagos diversa y en equilibrio, dentro de los límites ecológicos que plantea la altura de la zona. Por otro lado, el área sometida a restauración con plantaciones forestales, aparentemente, no oferta los suficientes nichos para sostener una comunidad de murciélagos acorde con lo esperado para hábitats inalterados a esta altura.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional