Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Rodríguez, Leidy Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Economía social solidaria como buen vivir: Diagnóstico en América Latina

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Bonilla Castillo, Víctor Enrique; Ariza Peña, Johan Javier; Díaz Romero, Eneida; Pinzón Orozco, Estefanía; Calderón Carreño, Francy Lorena; Rojas Rodríguez, Leidy Karina; Narváez Barleta, María José; Rusinque Ramírez, Juan Felipe

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    La economía social y solidaria en América Latina nace como concepto hacia mediados de los años setenta, inicialmente en Brasil, Colombia,Argentina, Chile y Ecuador, con el fin de lograr un factor de igualdad de condiciones entre todas las personas pertenecientes a una sociedad. Sinembargo, es necesario recalcar que la idea de economía social y solidaria inició desde tiempo atrás, puesto que a finales del siglo XVIII ya existían comunidades que se unían con la intención de hacer frente a las dificultades económicas de la época. Este concepto, en esencia, busca abrirmercados o convenios que logren mejorar la calidad de vida de las personas con el ánimo de minimizar los intereses propios, dando prioridad alos intereses colectivos y generando de esta manera unanimidad en la población. El fundamento principal de la existencia de este nuevo modeloeconómico es el de concretar una participación más activa de las sociedades con menores posibilidades de intervención en la economía convencional,ya que se debe tener en cuenta que el modelo económico que prevalece en la actualidad dificulta que los países en vías de desarrolloalternativas logren un cambio significativo en sus condiciones de vida. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional