Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Rincón, Joan Sebastián"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de los inductores de valor de Bitcoin y los determinantes de su adopción como mecanismo transaccional

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Documentos de trabajo Areandina

    Autores: Rojas Rincón, Joan Sebastián

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-05-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-14

    El propósito de este estudio es analizar los inductores de valoración de Bitcoin y los determinantes de su adopción como mecanismo transaccional. El trabajo está sustentado en un análisis de las características de la tecnología Blockchain, como un factor intrínseco que tiene incidencia en la valoración de la criptomoneda. Además, se extiende este análisis para incorporar otros factores que influyen en su valoración; identificando tres categorías como son las fuerzas de mercado, el atractivo y nivel de adopción del Bitcoin, y factores macro-financieros. Con fundamento en este marco de referencia, se identifica que el valor del Bitcoin tiene un componente especulativo y un valor de utilidad como medio de cambio. A partir de lo anterior, se propone como estrategia metodología el desarrollo de una revisión de literatura; con la finalidad de identificar los factores que pueden favorecer la adopción del Bitcoin como un instrumento transaccional y aquellos que representan retos a superar. Los resultados permiten evidenciar que el principal desafío de Bitcoin tiene que ver con la confianza de los usuarios potenciales en el modelo Blockchain.
  • Aproximación bibliométrica a la incertidumbre y el riesgo en los mercados de criptomonedas

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Lecturas de Economía

    Autores: Rojas Rincón, Joan Sebastián

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-03-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    El objetivo de este artículo es analizar el estado del arte de la producción científica relacionada con las criptomonedas, desde la perspectiva del riesgo. Se realizó un estudio bibliométrico basado en la caracterización de la productividad académica e impacto científico de las publicaciones y autores de diferentes países. Adicionalmente, se realizó un mapeo bibliométrico, mediante un análisis de las redes conceptuales. Los resultados muestran un número significativo de publicaciones provenientes de China; aunque bien, los estudios de impacto, de acuerdo con el número de citas; provienen de países como Irlanda y el Reino Unido. En lo que respecta a la estructura conceptual, destacan temas como el análisis de la volatilidad del bitcoin, el abordaje de estrategias de cobertura y los efectos de derrame. En conclusión, la popularidad de este dominio de conocimiento ha crecido en los últimos años; sin embargo, asuntos como la fijación de precios de las criptomonedas aún representan un desafío intelectual, por lo que están marcando tendencia para futuras investigaciones
  • Relación entre la longit ud del surtido y el nivel de ventas alcan zado por los comerciantes de seis de las plazas de mercado distritales de la ciudad de Bogotá, D.C.

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Revista Estrategia Organizacional

    Autores: Rojas Rincón, Joan Sebastián; Gómez Colmenares, José Edgar

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se analizaron las características de los comerciantes dedicados a la distribución minorista de frutas y hortalizas en seis de las plazas de mercado distritales de la ciudad de Bogotá; especialmente, las referentes a la conformación del surtido dispuesto en forma lineal para su exhibición al público. El objetivo del estudio es describir la relación que existe entre la longitud del surtido y el nivel de ventas. Se obtuvo una muestra de 152 vendedores correspondiente a una población de 491 comerciantes dedicados a la venta de frutas y hortalizas, con la que se alcanza un nivel de confianza del 90 % para un porcentaje de error del 5,55. Las técnicas de investigación utilizadas en el desarrollo del estudio fueron la entrevista semiestructurada y la observación. Las variables implicadas en el estudio fueron el nivel de ventas mensuales y la longitud del surtido, las cuales se analizaron en términos de correlación.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional