Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Burgos, Efren Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efectos de cultivos ornamentales en seguridad alimentaria en la provincia del Tequendama. Cundinamarca

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Rojas Burgos, Efren Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-04-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    La provincia del Tequendama en los últimos años ha crecido en la producción de cultivos ornamentales tipo exportación desplazando los cultivos de alimentos. Esto ha generado un incremento sostenido de los precios y escases en los mismos ya que afectan directamente la canasta familiar. El objeto de este estudio, es evaluar los efectos que influyen en el incremento de los precios y la disponibilidad de los alimentos de cultivos tradicionales y que afecta directamente la economía familiar. Para el desarrollo de la investigación se ha empleado una muestra no probabilística, conocida como intencional, de 30 personas clave encuestadas y consulta documental. En los resultados preliminares se pudo establecer que hay en la zona cerca de 800 productores de ornamentales de los cuales el 80% no cuenta con registro ICA. Escasamente el 20% cuenta con registro fitosanitario.
  • Factores que inciden en el transporte de follaje tipo exportación en Cachipay, Cundinamarca

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Rojas Burgos, Efren Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Hay un centenar de empresarios del campo que están dedicados al cultivo de follaje en Cachipay, Cundinamarca. Ellos colocan sus productos en los mercados, pero no cuentan con medios de transporte  adecuados, ya que deben transportar el producto en vehículos que no son aptos para esta actividad. El objeto de este estudio, es evaluar los factores y tipos de transporte que influyen o impiden el óptimo desarrollo de los productores y que afectan directamente su economía. Para el desarrollo de la investigación se ha empleado una muestra no probabilística, conocida como intencional, de treinta personas clave encuestadas y una consulta documental. En los resultados preliminares se pudo establecer que hay en la zona aproximadamente 450 productores de los cuales el 80% no cuenta con transporte propio; escasamente el 5% tiene vehículos aptos para esta actividad. El ica solo reporta treinta productores con registro fitosanitario.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional