Browsing by Author "Rojas Bahamón, Magda Julissa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Tecnologías de la información y la comunicación en la educación: tendencias investigativas
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Academia y Virtualidad
Autores: Rojas Bahamón, Magda Julissa; Silva Silva, Ana Milena; Correa Cruz, Lucelly
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
incorporadas del todo en el ámbito educativo. Al respecto existen muchas experiencias investigativas que han sido desarrolladas en diferentes escenarios; por esta razón, el objetivo de este artículo es presentar un balance de losaspectos más comunes encontrados en los antecedentes investigativos publicados en la red por diversos autores con relación a las tic en la educación.La metodología utilizada fue cualitativa, hermenéutica, de tipo documental y descriptiva, utilizándose como instrumento, la rejilla de análisis mediante una base de datos en Microsoft Access. Las principales conclusiones, asimismo, develan que no todas las instituciones educativas se encuentran preparas para afrontar la era digital, pero reconocen que las tic son una manera necesaria, aunque no absoluta de mejorar y ser más efectivos en el aprendizaje del estudiantado. En pocas palabras, las tic mejoran la forma de enseñar y, por ende, de aprender, sin olvidar los métodos tradicionales.Palabras clave: educación, estudiante, profesor, tic. - Normatividad y estrategias de formación de profesores en tecnologías de la información y comunicación
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Academia y Virtualidad
Autores: Correa Cruz, Lucelly; López de Parra, Lillyam; Rojas Bahamón, Magda Julissa; Arbeláez Campillo, Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-11
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El objetivo de este artículo consiste en analizar las normas y estrategias implementadas en el país para la formación de profesores en el uso de las tic. La metodología se ciñe a la investigación cualitativa de carácter documental; para ello, se revisaron y sistematizaron documentos sobre lineamientos de políticas de formación docente para el uso de las tic en el ámbito internacional y nacional y, asimismo, las estrategias de formación en tic. Los resultados señalan que los lineamientos de políticas sobre formación en tic tienen tres ejes importantes: acceso a las tic, formación de profesores y configuración de redes. El propósito de la formación en tic es obtener competitividad, calidad y equidad de la educación. Las estrategias de formación de profesores se han realizado por niveles y privilegiado la técnica de cascada. Las conclusiones destacan que varias de las estrategias de formación implementadas aún no superan la formación instrumentalista de las tic y no han logrado ahondar en la fundamentación pedagógica, comunicativa e investigativa, tal como se plantea en la normatividad. Por consiguiente, se requiere fundamentar el empleo de las tic desde la visión crítica y la perspectiva de mediación cultural.
Items seleccionados: 0