Browsing by Author "Rodríguez Silva, Katherin Johanna"
Results Per Page
Sort Options
- Aprendizaje móvil para el desarrollo profesional docente
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Cuadernos de Lingüística Hispánica
Autores: Rodríguez Silva, Katherin Johanna; Mendieta Ramírez, Herbeth Alfonso; Díaz Ramírez, Martha Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2024-04-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Este artículo presenta los resultados de un proceso de investigación acción desarrollado en 2022 en la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, con 36 docentes, 12 docentes de la USTA y 24 docentes estudiantes de la Especialización en Pedagogía y Docencia de la Fundación del Área Andina de Bogotá. Los participantes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con la capacitación recibida en estrategias de aprendizaje móvil, especialmente aquellas enfocadas en el desarrollo de competencias comunicativas en inglés. Las primera y segunda fases de la investigación se centraron en el diagnóstico y diseño de estrategias pedagógicas. Estas se dirigieron hacia la optimización de competencias digitales en los docentes que les permitieran alcanzar los objetivos de aprendizaje en cuanto a su formación en inglés; la tercera fase o de evaluación, permitió analizar el impacto de la implementación del modelo de aprendizaje móvil que se constituyó como una estrategia de innovación y una oportunidad de desarrollo profesional docente. - Promoviendo la enseñanza del inglés a través del aprendizaje móvil
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación
Autores: Mendieta Ramírez, Herberth Alfonso; Rodríguez Silva, Katherin Johanna; Diaz Ramírez, Martha Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
En esta investigación cualitativa, descriptiva y de estudio de caso, se analizó el efecto de aplicar estrategias de Aprendizaje de Idiomas Asistido por Dispositivos Móviles (MALL, por sus siglas en inglés) en el desarrollo de habilidades comunicativas en profesores de la Universidad Santo Tomás (USTA). Para lograr este objetivo, se definieron los siguientes momentos: primero, se caracterizaron algunas aplicaciones centradas en el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés como la lectura, la gramática, la escucha y la escritura, para definir su contribución al proceso de aprendizaje. En segundo lugar, se implementó una estrategia de aprendizaje móvil para guiar y controlar el uso de las aplicaciones con el fin de motivar el aprendizaje y fomentar el desarrollo de diferentes habilidades lingüísticas. A lo largo de esta etapa, se obtuvieron datos de tres fuentes variadas: encuestas, talleres y entrevistas abiertas con un grupo focal que proporcionó información específica para determinar el resultado de la implementación de la estrategia. Finalmente, la información se analizó para determinar los hallazgos y conclusiones. Los resultados mostraron que los profesores mantuvieron su motivación durante el proceso y estaban dispuestos a aprender inglés con la mediación de estrategias de aprendizaje móvil. Asimismo, el rendimiento de los participantes mejoró a lo largo del proceso. Como resultado final, la implementación de esta estrategia ayudó a consolidar una propuesta de TIC para el Centro Internacionales Lenguas y Culturas Extranjeras (CILCE) de la Universidad Santo Tomás (USTA). - Systematization of the experience "Young trainers of responsible and autonomous young people with their sexuality": empowerment and leadership around decision-making on sexual and reproductive health at Colegio el Jazmín I.E.D.
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: CITAS
Autores: Forero Murillo, Doris; Caraballo Clavijo, Sandra Viviana; Rodríguez Silva, Katherin Johanna; Murillo Calderón, Néstor Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2015-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20
One alternative research proposals in the social sciences area is the systematization of experiences as participatory modality of production of knowledge about educational and social practices, after ordering and classifying an experience, it goes through an exercise of analysis, interpretation and critical reflection with the purpose to give it sense and meaning.This research focuses in the systematization of experiences, and its object is to characterize the strategy “pair leaders” which is part of Sex Education Project (SEP), in The District Educational Institution (FDI), Jazmin, headquarter A, day morning, directed by Doris Forero psychologist since 2012.This experience focuses in a permanent dialogue of knowledges with students from eighth to eleventh grades, this with the purpose to know the context and interpret the reality in which the teenagers are involved, all this in the context of the sexual and reproductive rights, the meanings that the students as fellows give their own feelings, emotions, thoughts and actions with respect to their sexuality and others´sexuality.After the different training strategies that the psychologist does in the Jazmin (FDI), emerges a group of students leaders and empowered in themes of sexual and reproductive health and who have the purpose to be the multipliers of these themes to their pairs, so emerging, the “pair leaders” strategy.