Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez R., Carlos Mario"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Rodríguez R., Carlos Mario

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente artículo, derivado de investigación, presenta los resultados generales del proyecto “Colores de la ciudad imaginada”, desarrollado en la ciudad de Tunja (Colombia)2. Este estudio, propuesto desde un enfoque cualitativo y bajo la metodología de análisis de los imaginarios urbanos de la ciudad, planteó una lectura de la ciudad desde la percepción que tienen los ciudadanos del color del entorno. El proceso investigativo se llevó a cabo a partir de tres instrumentos: encuesta, cuestionario y entrevistas, los cuales permitieron realizar un abordaje del ciudadano en tres niveles, cuyos resultados llevaron al análisis de la relación ciudadano, ciudad y color. Lo anterior, demostró que los imaginarios urbanos son configurados también desde percepciones visuales como el color y que el análisis de los mismos revela dinámicas urbanas asociadas a la manera en la que los ciudadanos reconocen la urbe, viven y se apropian de ella.
  • Dimensiones virtuales de la ciudad: apropiación urbana mediada por el uso de la aplicación digital Pokémon GO

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Rodríguez R., Carlos Mario; Martínez Martínez, Héctor Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente artículo se deriva del proyecto macro del Grupo de Investigación Xisqua: “Nociones del territorio: ciudad, mapa e imaginario”. El estudio que presenta es una reflexión acerca de las dimensiones virtuales de la ciudad como una oportunidad para el análisis de las relaciones urbanas que se gestan en el uso de aplicaciones móviles y la comprensión de la apropiación del territorio. En este caso, se tomó como objeto de estudio a los usuarios de la aplicación Pokémon GO en la que se detecta la oportunidad de analizar la interacción espacial entre la realidad y la virtualidad en el contexto urbano. El desarrollo del proyecto se plantea como un acercamiento piloto en el que se realizó un ejercicio de indagación a partir de técnicas como la observación participante y de instrumentos como la aplicación de encuestas a los usuarios del juego. Este acercamiento al tema, supone la posibilidad de establecer una nueva perspectiva para el abordaje del territorio y de las nociones que se gestan entre la interacción del ciudadano y el entorno urbano desde escenarios virtuales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional