Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Gallón, Víctor"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La educación de la conciencia jurídica ciudadana. Presupuesto fundamental e imprescindible para la paz

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Díkaion

    Autores: Rodríguez Gallón, Víctor

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Positivismo y iusnaturalismo en la jurisprudencia romana clásica

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

    Autores: Rodríguez Gallón, Víctor

    Fecha de publicación en la Revista: 1982-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La polémica entre Positivismo e lusnaturalismo Jurídico, más que un asunto de orden jurídico es una controversia de carácter filosófico.  Por este motivo, entre los romanos, probablemente, no había avanzado mucho esta inquietud, o por lo menos, quizá, no habría interesado a la mayoría de los juristas profundizar sobre el tema, solo habría sido tratado con detenimiento por ciertas individualidades, como fue el caso de Cicerón.  Esta clase de discusiones pertenecen fundamentalmente al espíritu griego. Fueron ellos quienes delinearon la teoría del Derecho natural y sembraron esa profunda inquietud en la Cultura de Occidente.  Las divergencias entre "iusnaturalistas" y "positivistas" obedecen a sus correspondientes posiciones frente a la metafísica.  Es lógico que si el pensamiento metafísico se considera superado, como lo afirmaba Augusto Comte, todo lo que tenía fundamento en él perdía automáticamente su vigencia. "La idea del Derecho natural logra aceptación general sólo en épocas en que la metafísica, reina de las ciencias, ocupa el primer lugar. Por el contrario, pierde terreno o se eclipsa cuando el ser... y el deber, la Moralidad y el Derecho, aparecen separados; cuando la esencia de las cosas y su orden ontológico son considerados como incognoscibles". (H. Rommen, The natural law, trad. pag.129). "Toda genuina filosofía del Derecho  natural. .. tiene que ser sin reservas de carácter ontológico. Ha de referirse a la naturaleza de la existencia en general, pues sólo a la luz de tal análisis básico puede ser comprendida con mayor claridad la estructura moral de la vida humana". (Wild, Plato's Modern Enemies and the Theory of Natural Law, trad. pag. 72).
  • Sir Thomas More o la profesión del derecho en la Inglaterra del siglo XVI

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Díkaion

    Autores: Rodríguez Gallón, Víctor

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional