Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rizo Garcia, Marta"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Una cartografía dinámica de un campo en movimiento. El proyecto MAPCOM como impulsor y dinamizador de la metainvestigación en comunicación en España

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

    Autores: Rizo Garcia, Marta

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-02-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Reseña del libro MAPCOM. Quince años de investigación sobre comunicación en universidades españolas
  • Una mejor comunicación para un mundo mejor

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

    Autores: Rizo Garcia, Marta

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-05-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Reseña del libro: García-Jiménez, Leonarda (2019). En defensa de la comunicación, Tirant Humanidades, Valencia.
  • Comunicación y ciudad: primeras reflexiones para el desarrollo de una línea de investigación

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Rizo Garcia, Marta

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-02-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La ciencia de la comunicación tiene, en las ciudades actuales, una multiplicidad de objetos de estudio interesantes. Este texto es resultado de un trabajo de sistematización bibliográfica en torno al objeto "ciudad", visto desde las aportaciones de la ciencia de la comunicación en sus múltiples enfoques y perspectivas teóricas. La sociología cultural es la fuente teórica más destacada en los estudios sobre la ciudad desde la comunicación, pero no la única. La labor de sistematización ha dado lugar a una serie de premisas y preguntas que pueden ayudar a ordenar y configurar una línea de investigación consistente en torno al tema "Comunicación y ciudad".
  • Comunicación interpersonal y comunicación intersubjetiva. Algunas claves teóricas y conceptuales para su comprensión

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

    Autores: Rizo Garcia, Marta

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-09-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Pese al actual escenario de proliferación de formas de comunicación digital interactiva, es apremiante para la investigación en comunicación fortalecer los trabajos en torno a la dimensión interpersonal de los procesos comunicativos. Para ello, el campo de la comunicación necesita ampliar el espectro de abordajes de la comunicación interpersonal, un objeto que se ha visto relegado a un plano secundario por el predominio de la investigación –tanto teórica como empírica– de los llamados medios de difusión. En este trabajo se parte de la necesidad de distinguir la comunicación intersubjetiva de la comunicación interpersonal, dos términos que a menudo se conciben como sinónimos. Si bien ambos comparten el mismo referente empírico, sus fundamentos teóricos son distintos. En el presente ensayo se presentan tres aportes teóricos para definir la comunicación intersubjetiva –el interaccionismo simbólico, la sociología fenomenológica y la Teoría de la Acción Comunicativa–, que comparten el interés por la comunicación más allá de las situaciones de interacción cara a cara en la que todo sujeto se ve inmerso cotidianamente. La metodología empleada es documental e interpretativa, pues se trata de un ensayo argumentativo que pretende apuntar algunas directrices teóricas y conceptuales para pensar –y complejizar– la comunicación interpersonal y la comunicación intersubjetiva. Es relevante el abordaje de ambos tipos de comunicación desde campos distintos a lo estrictamente comunicacional; de ahí que en esta propuesta se resalten las aportaciones de corrientes de corte filosófico y psico-social. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional