Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas-Rivero, Esther"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Violencia íntima de pareja contra las mujeres: un estudio de las creencias en docentes en formación de España y América Latina

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: International Journal of Psychological Research

    Autores: Bonilla-Algovia, Enrique; Rivas-Rivero, Esther

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-10-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    Objetivo: El objetivo de este estudio ha sido analizar la aceptación de creencias distorsionadas sobre los roles de género y sobre la violencia contra las mujeres en una muestra de futuros y futuras docentes de España y Latinoamérica. Metodología: La metodología del estudio ha sido cuantitativa y el diseño, transversal. El muestreo fue intencional y no probabilístico. Participaron 2395 docentes en formación de universidades y centros de formación superior de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, España y México. La información se recolectó por medio de un cuestionario estructurado que incluyó el Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia - Revisado (Echeburúa et al., 2016). Los análisis empleados (chi-cuadrado, t de Student y ANOVA) han permitido evaluar la influencia del sexo y del país. Resultados: Los resultados reportan diferencias estadísticamente significativas entre los países de la muestra en la aceptación de las creencias distorsionadas. Los hombres, en comparación con las mujeres, tienden a presentar más distorsiones cognitivas sobre los roles de género y la violencia íntima de pareja contra las mujeres. Conclusión: El sistema educativo es uno de los principales agentes socializadores, por lo que la formación del profesorado en materia de igualdad es esencial para eliminar los sesgos de género y contribuir al fomento de una sociedad libre de violencia contra las mujeres.
  • Relación entre la exposición a la violencia de pareja y los malos tratos en el noviazgo

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Psychologia

    Autores: Bonilla-Algovia, Enrique; Rivas-Rivero, Esther

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la exposición a la violencia de pareja y la victimización y perpetración de malos tratos en el noviazgo. La información se obtuvo mediante un cuestionario autoaplicado y la metodología fue de corte transversal. La muestra está compuesta por 443 estudiantes (317 mujeres y 126 hombres) de diferentes universidades colombianas. Los resultados muestran que el 60% fue testigo de agresiones físicas y psicológicas entre alguna pareja del entorno; la mayoría de estas se ejercieron contra mujeres. La exposición a la violencia está relacionada tanto con la perpetración como con la victimización de maltrato en el noviazgo. En consecuencia, la identificación de los factores de riesgo de este tipo de violencia permite realizar programas de intervención específicos, prevenir su aparición y reducir su prevalencia.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional