Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ricagni, Leandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Papel de la radiocirugía en el tratamiento de malformaciones arterio-venosas cerebrales : revisión de la literatura y análisis de resultados.

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Ciencias Biomédicas

    Autores: Ricagni, Leandro; Rivero Fuentes, Milexys; Aguiar, Sergio; Sallabanda, Kita

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Introducción: las malformaciones arteriovenosas (MAVs) son patologías infrecuentes, con una incidencia estimada de 1,1 en 100.000 habitantes. El tratamiento puede ser embolización vascular, microcirugía o radiocirugía estereotáctica. Por su baja incidencia, resulta difícil seleccionar un grupo homogéneo para un seguimiento prospectivo a largo plazo, y en base a resultados estadísticamente significativos definir una conducta. Objetivo: establecer el rol de la radiocirugía estereotáctica en el tratamiento de malformaciones arteriovenosas cerebrales. Métodos: se realizó una búsqueda en bases de datos para un análisis descriptivo de ensayos clínicos en pacientes con malformaciones arteriovenosas tratados con radiocirugía estereotáctica, sin radioterapia previa. Resultados: fueron seleccionados 26 artículos. Los resultados provenientes en su mayoría de estudios retrospectivos. La obliteración estimada para malformaciones arteriovenosas pequeñas o moderadas con radiocirugía estereotáctica varía entre un 61% a 90%, con una morbilidad menor a 5%. La respuesta al tratamiento varía según el tamaño del nido, la dosis y la no embolización previa. Para las malformaciones arteriovenosas gigantes la tasa de obliteración descrita es del 35% al 58%, con una morbilidad que alcanza el 15%. Conclusión: la radiocirugía estereotáctica parece ser una opción efectiva y segura cuando no se plantea microcirugía, con tasas satisfactorias de obliteración, sin aumento del riesgo de sangrado en el periodo de latencia. En malformaciones arteriovenosas gigantes la radiocirugía muestra una menor tasa de respuesta completa por lo que el tratamiento intervencionista multimodal es justificable. La radiocirugía estereotáctica ha demostrado ser segura y efectiva, con un papel preponderante en malformaciones arteriovenosas pequeñas, profundas o en áreas elocuentes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional