Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rendón Calle, Idalina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Los valores pre y pospandriales de alt, urea y creatinina no cambian significativamente

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Biosalud

    Autores: Rendón Calle, Idalina; Ortega Botero, Vladimir; Restrepo, Elizabeth; Olivera Ángel, Martha

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Introducción: Para el laboratorio clínico es importante tener una muestra que cumpla con los requerimientos para el análisis, por tal razón el laboratorio de química clínica exige a los pacientes ayuno de 8 horas para practicarse el análisis de urea, ALT y creatinina ya que el metabolismo de los alimentos puede verse reflejado en cambios en el suero y causar interferencia en la lectura de estos analitos. El objetivo de este trabajo es revisar qué tanta interferencia se produce cuando se lee la muestra 2 horas después del desayuno. Materiales y Métodos: Para el presente estudio se tomaron muestras de sangre total pre y posprandiales para el análisis de ALT, urea y creatinina en suero y establecer las posibles interferencias que podrían causar la glucosa, el colesterol y los triglicéridos en dicho análisis. Para el análisis de varianza se utilizó el test de ANOVA, y para determinar el tipo de interferencia y su significancia se utilizó el interferograma. Resultados: El test de ANOVA no mostró diferencias significativas en los resultados, y el interferograma no arrojó diferencias significativas para ninguno de los analitos de interés en este estudio.  Discusión: El análisis de ALT, urea y creatinina en condiciones posprandiales sufre interferencia positiva en algunos de los pacientes a causa de la glucosa, el colesterol y los triglicéridos contenidos en la muestra, dicha interferencia no resulta significativa, lo que sugiere que no es necesario acudir en ayunas a la toma de la muestra cuando se toma 2 horas siempre posterior al desayuno con ayuno previo de 8 horas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional