Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Redondo, Luis Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Posconflicto, paz y educación : entrevista a Héctor Espinosa Oliver, viceministro del interior para las relaciones políticas de Colombia.

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista de Jóvenes Investigadores AD Valorem

    Autores: Redondo, Luis Fernando; Romero Torres, Bernardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Antes de su posesión en el cargo actual reiteró su compromiso con las iniciativas que implementen los acuerdos de paz con las Farc, en ese sentido. ¿Cómo entiende usted el posconflicto? El haber conquistado el derecho de resolver nuestros conflictos por las vías de la civilidad es el mayor logro y lo que debemos siempre destacar. Ahora el reto es convertir ese logro en un motor de desarrollo para todos los colombianos, ese debe ser el objetivo de todos en este periodo histórico que ya comenzamos a implementar. Es lo que se ha llamado posconflicto, que incluso muchos han llamado posverdad. Pero más allá de los nombres que le demos a este período, que seguramente serán los historiadores quienes mejor lo califiquen, lo que realmente debemos pensar es en la actitud que tomemos durante este momento crucial del país. Y en mi concepto, lo que se debe lograr ahora es superar el rechazo y el pesimismo que en muchos sectores de la sociedad hay. Urge convencer a la población de las posibilidades que ahora tenemos como nación pacífica y próspera. Hoy es mucho lo que está en juego para todos nosotros. Hay riesgos por asumir, pero está en juego la confianza en el Estado que es la base de su legitimidad. No se trata solamente de crear más normas o nuevos escenarios legales, se trata de regular nuestras relaciones sociales, de trabajar en principios, en que nuestra sociedad mejore sus estándares éticos. Debemos aprovechar este momento para que seamos una sociedad pacífica, transparente e incluyente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional