Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rangel Sierra, Marcos Yesid"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto de la adición de plasma seminal sobre la eliminación de gotas citoplásmicas en semen de Sus Scrofa Linaeus, 1758.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Henao Uribe, Francisco Javier; Valencia Giraldo, Julián Alonso; Díaz Franco, Orlando; Rangel Sierra, Marcos Yesid

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Las gotas citoplásmicas (GCs) son remanentes del citoplasma que quedan adheridos al espermatozoide después de la espermatogénesis, constituyen la anormalidad espermática más frecuente en porcinos, y se relacionan claramente con baja fertilidad. Hay serios indicios de que la fructosa y el AMPc del plasma seminal intervienen en la maduración espermática, en el desprendimiento de las GCs, y en la reacción acrosómica. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la adición de plasma seminal, en el desprendimiento de las GCs en machos con diagnóstico de persistencia de las mismas. En el estudio se emplearon tres verracos (dos con persistencia de GCs y uno normal) de tres a cinco años de edad, alojados en la granja Montelindo de la Universidad de Caldas; a los cuales se les realizaron análisis seminales semanales, completos, durante cuatro meses. Se llevó a cabo un arreglo factorial 3x3x2 (adición a la FR de los machos con persistencia de GCs de 0%, 20% de PSMS y 20% de PSMGCs; 0, 60 y 120 minutos de incubación, y 16 y 37°C de temperaturas de incubación) en un diseño de bloques completos al azar, analizado mediante análisis de varianza y prueba de Tukey. La incubación del semen de machos con persistencia de GCs con PSMGCs redujo más del 4% las GCs respecto a la incubación sin PS y con PSMS; igualmente se registró reducción de aproximadamente el 5% en las GCs, al aumentar el tiempo de incubación de 0 a 120 minutos, y alrededor de 2% al llevar la temperatura de incubación de 16 a 37°C.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional