Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez Padilla, Bernardo Ramiro"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Riqueza y distribución de musgos en el departamento del Cauca, Colombia

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Ramírez Padilla, Bernardo Ramiro

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El departamento del Cauca, suroccidente de Colombia, presenta tres regiones geográficas y diversas formaciones vegetales que van desde las selvas tropicales hasta los páramos. El departamento es uno de los más ricos en musgos en Colombia, con 428 especies pertenecientes a 169 géneros y 53 familias. Las familias con mayor número de especies son: Dicranaceae (52), Orthotrichaceae (31), Bryaceae (30), Bartramiaceae (27), Sematophyllaceae (25), Pottiaceae (23), Pilotrichaceae (22), Meteoriaceae (19), Fissidentaceae (17), Brachytheciaceae (14), Hypnaceae (13), Neckeraceae (13), Calymperaceae (12) y Polytrichaceae (12). En la región Andina se encuentran 390 especies, en tanto que para la Pacífica y la Amazónica se cuenta con registros de solo 55 y 32 especies, respectivamente. Altitudinalmente, el número de especies crece a medida que se asciende hacia las zonas montañosas; la mayor riqueza se halla entre los 1500 y 3500 m; el máximo valor (196 especies) se encuentra alrededor de los 3000 m de altitud.
  • Vegetación, estructura y composición de un área boscosa en el jardín botánico “Álvaro José Negret”, vereda La Rejoya, Popayán (Cauca, Colombia).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Bolaños R., Gethsy Yohana; Feuillet H., Carolina; Chito C., Edith; Muñoz E., Eduard L.; Ramírez Padilla, Bernardo Ramiro

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se presenta un inventario preliminar de plantas vasculares y la caracterización florístico estructural de un remanente boscoso de vegetación secundaria, con especies nativas y foráneas, ubicado en el Jardín Botánico “Álvaro José Negret”, vereda La Rejoya, municipio de Popayán (Cauca, Colombia). El inventario florístico se hizo mediante colecta libre realizada en el interior y la periferia del bosque. Se registró un total de 182 especies, 144 géneros y 74 familias. En Lycophyta y Monilophyta se presentaron 30 especies, 20 géneros y 15 familias; Polypodiaceae y Blechnaceae (4 especies) fueron las familias más ricas en cuanto al número de especies. En Magnoliophyta se hallaron 152 especies, 124 géneros y 59 familias, de las cuales Asteraceae (16 especies y 15 géneros) y Orchidaceae (13 especies y 11 géneros) fueron las familias más diversificadas. Para determinar la estructura se muestrearon todos los individuos con DAP ³ 2,54 cm en 10 bandas de 50 x 10 m, hallándose 856 individuos de plantas vasculares pertenecientes a 29 especies, 26 géneros y 19 familias. El bosque presentó 3 estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. El estrato arbustivo fue el dominante con un elevado número de especies; el estrato arbóreo estuvo constituido por unas pocas especies. Alchornea latifolia fue la especie con mayor índice de valor de importancia, hallándose en segundo lugar Syzygium jambos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional