Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez López, Camilo J."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Impacto del estrés calórico sobre la actividad reproductiva en bovinos y consideraciones para mitigar sus efectos sobre la reproducción.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Biosalud

    Autores: Castaño, Faider A.; Rugeles P., Clara C.; Betancur H., César A.; Ramírez López, Camilo J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Los mamíferos, al igual que todos los organismos vivos, deben cubrir sus requisitos nutricionales para lograr la sobrevivencia y evolución de sus especies, para lo cual requieren unas condiciones que les garanticen su bienestar, de ello depende el aprovechamiento de los nutrientes. Las fases del desarrollo que implican procesos reproductivos son de altos requerimientos nutricionales y elevada actividad metabólica, por lo que pueden verse afectadas por condiciones climáticas severas. El estrés calórico produce efectos negativos sobre la gametogénesis, los pulsos hormonales, la expresión del celo, el ovocito, la fecundación, la implantación, el desarrollo embrionario y el metabolismo basal, inclusive, en la respuesta a la alteración funcional del eje neuroendocrino. En los países tropicales es importante adoptar algunas estrategias para reducir el choque térmico en los animales, para mejorar su rendimiento productivo y reproductivo. La opción de primera mano es utilizar animales que han evolucionado en condiciones climáticas similares y que, por ende, han alcanzado cierto grado de adaptación. Otra medida, es el uso de sistemas que ofrezcan a los animales menor exposición directa a los rayos solares, bien sea a través de sistemas silvopastoriles o por el uso de polisombras; o bien el uso de sistemas de enfriamiento directo con rociadores de agua o ventiladores que han mostrado mejorar las tasas de concepción. Actualmente, con la implementación de biotécnicas reproductivas se está apuntando a suplir fallas de tipo hormonal, con técnicas como la IATF (sincronización de la ovulación con inseminación a tiempo fijo). Con la presente revisión se pretende estudiar los efectos del estrés térmico sobre la actividad reproductiva de la vaca en el trópico, y considerar la implementación de algunas medidas que ayuden a mitigar el impacto negativo de las condiciones climáticas del trópico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional