Browsing by Author "ROJAS, CONSUELO"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- CRYPTOSPORIDIUM SPP. EN NIÑOS SANOS MENORES DE 10 AÑOS DE LA COMUNA 18 DE CALI, COLOMBIA
Institución: Universidad del Valle
Revista: Gastrohnup
Autores: VÉLEZ VELÁSQUEZ, DIANA; VELASCO BENITEZ, CARLOS ALBERTO; ROJAS, CONSUELO; DUEÑAS RIVERA, VICTOR HUGO; NEUTA, PAOLA
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Introducción: El Cryptosporidium spp. (C. spp.) es uno de los principales agentes causales de diarrea en niños. En Colombia, hay pocos estudios de prevalencia en niños sanos. Objetivo: Determinar la prevalencia de C. spp. mediante ELISA en niños de Cali, Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transversal en 107 niños sanos < 10 años, de la Comuna 18 de Cali, Colombia, quienes consultaron al Programa de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Lourdes. El análisis estadísticoincluyó medidas de tendencia central, de dispersión y pruebas de asociación. Se incluyeron datos como edad, género, signos y síntomas, peso (P) y talla (T), ycondiciones ambientales. Según las tablas de la NCHS fueron clasificados según grado de desnutrición (DNT). La identificación del C. spp., se realizó en materia fecalmediante la técnica de ELISA. Resultados: Fueron analizados 100 niños, 66% estrato 1, con edad = 4 años ± 2 meses, 50 niños, 30% en hacinamiento, 95% con agua potable, 85% con disposición de excretas, 52% con animales intradomiciliares, y 63% asisten a guardería o colegio. Ninguno de los niños C. spp. positivos, presentósíntomas. Tuvieron P = 16±6 kg y T = 97±18 cm, 40% con algún tipo de DNT. La prevalencia fue del 4% (IC 95% 0,1-7,89) sin diferencias significativas (p>0.05). Conclusiones: La prevalencia para C. spp. fue del 4% sin posibles asociaciones demográficas, ambientales oclínicas. - PREVALENCIA DE ENTEROPARÁSITOS EN NIÑOS CON CÁNCER DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN DE CALI, COLOMBIA Y POSIBLES FACTORES DE RIESGO
Institución: Universidad del Valle
Revista: Gastrohnup
Autores: ORTIZ RIVERA, CLAUDIA JIMENA; VELASCO BENITEZ, CARLOS ALBERTO; PORTILLA FIGUEROA, CARLOS ANDRÉS; ROJAS, CONSUELO
Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Introducción. Por medio de la alteración de la respuesta inmune, el parasitismo intestinal (PI) en cáncer y la desnutrición, favorece su establecimiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de enteroparásitos (EP), en niños
Items seleccionados: 0