Browsing by Author "Quintero Quintero, Wilder"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Caracterización físico-química de una arcilla colombiana
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: GarcíacLeón, Ricardo Andrés; Flórez Solano, Eder; Quintero Quintero, Wilder
Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Las arcillas son de gran importancia a nivel industrial debido a que pueden usarse para fabricar productos de mampostería como bloques, azulejos, ladrillos, azulejos, entre otros; Actualmente, muchas empresas del sector cerámico obtienen gran cantidad de residuos debido a la falta de análisis tecnológicos de la materia prima que permitan pronosticar el comportamiento de las mezclas cerámicas y mejorar la calidad del producto final. En el presente trabajo, se realizó la caracterización física y química de la arcilla utilizada en una de las empresas dedicadas a la fabricación de productos de mampostería para la construcción en Ocaña, Norte de Santander-Colombia. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo mediante caracterización de la materia prima seleccionada de diferentes puntos de la cantera de la empresa, con la que se determinó la granulometría, índice de plasticidad y la composición mineralógica. Los resultados obtenidos muestran que las arcillas actualmente utilizadas por la empresa se encuentran en un nivel bajo para la fabricación de productos de mampostería; para mejorar la calidad de la mezcla de arcilla se propone la adición de otras arcillas, con lo que se logra una mezcla óptima con la que se pueden cumplir los requisitos de la normativa vigente. - Innovación Abierta: Un análisis bibliométrico
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Desarrollo Gerencial
Autores: Sotelo Barrios, Mauricio Enrique; Quintero Quintero, Wilder; Arévalo Ascanio, José Gregorio
Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo aborda un análisis bibliométrico sobre innovación abierta a nivel mundial, utilizando la base de datos Scopus para el periodo de 2010 a 2021. Para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con enfoque cuantitativo mediante el análisis estadístico, y cualitativo en el análisis documental de las publicaciones más importantes. Se encontró que el estudio de innovación abierta ha tenido mayor importancia a nivel global, destacándose países como: Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y España en el área temática de Negocios y Gestión principalmente. También se analizaron las palabras claves utilizando el software VOSviewer, los principales autores e instituciones más relevantes de esta temática de estudio a nivel global y en Colombia. No obstante, en Colombia existen escasos estudios relacionados con esta temática, por lo que, se requiere que exista un mayor interés científico por esta área. Como producto del análisis realizado, se identificaron las características y las tendencias de investigación actual, se presenta un modelo teórico, teniendo en cuenta las orientaciones del Método Ordinatio, resaltando las particularidades más importantes de las publicaciones realizadas.
Items seleccionados: 0