Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintero, Sergio"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • DE LA PINTURA AL CINE: VINCENT VAN GOGH Y SU INFLUENCIA AL MUNDO MODERNO

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Quintero, Sergio; Torres Gómez, Cynthia Julieth

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Vemos a un gato con ojos tristes y bigotestan largos como pinceles deambulando enun almacén que ofrece promociones deproductos innecesarios. El gato no encuentra unsitio donde refugiarse de la luz del sol. Cansadode vagabundear, el felino se detiene y se dejaconsumir por las llamas.
  • DE LA PINTURA AL CINE: VINCENT VAN GOGH Y SU INFLUENCIA AL MUNDO MODERNO

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Quintero, Sergio; Torres Gómez, Cynthia Julieth

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    Vemos a un gato con ojos tristes y bigotestan largos como pinceles deambulando enun almacén que ofrece promociones deproductos innecesarios. El gato no encuentra unsitio donde refugiarse de la luz del sol. Cansadode vagabundear, el felino se detiene y se dejaconsumir por las llamas.
  • Debajo de la mesa está tu ausencia

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Entrelíneas

    Autores: Quintero, Sergio

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-09-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    La puse allí luego de leer tu carta.Te esperaba para cenar, pero sólo he recibido una corta despedida.Un plato vacío aguarda el estofado.Verduras cocidas se revuelcan en un caldero de agua hirviendo.En el otro plato, el mío, solo encuentro arena. Arena con huellas
  • Diseño y elaboración de las tecnologías de inspección basadas en herramientas de limpieza para el registro y análisis de los parámetros de operación en líneas de transporte de hidrocarburos

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: ITECKNE

    Autores: Quintero, Mario Alberto; Zambrano Medina, Humberto; Garnica, Hernán Alfonso; Valbuena Niño, Ely Dannier; Quintero, Sergio

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    En este artículo se presenta el diseño y construcción de una herramienta inteligente (pig o marrano) que permite la medición de parámetros de operación de tuberías para transporte de hidrocarburos y que registra señales asociadas a su dinámica de movimiento dentro de la línea de transporte. El marrano está concebido para ser utilizado de modo regular por el operador, para aprovechar principalmente corridas rutinarias de limpieza. La herramienta recoge datos a bajo costo y el análisis de los mismos aporta al operador información valiosa sobre la evolución de la tubería, el grado de residuos, la presencia de posibles daños geométricos (defectos) e información sobre los parámetros operacionales. Esta información puede integrarse al plan de mantenimiento, lo cual permitirá una mejor toma de decisiones y ayudará a obtener un panorama de riesgos gracias al control de los cambios que experimenta la línea con el tiempo.
  • La oscuridad del oficio: una luz que se proyecta tras la sombra

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Quintero, Sergio

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    El oficio del poeta se encuentra marcadopor un sino oscuro, infernal y angustioso, que lomantiene en constante re-creación de la realidad.En el libro Animal de oscuros apetitos de NelsonRomero Guzmán, se encuentran los rasgos principales del poeta, expresados y transformadosen las palabras que ocupan los espacios de cadapágina, conservando la perspectiva de un escritordescarnado que forma y de-forma el lenguaje.Este libro es una incitación a descubrir la variedadde interpretaciones que ofrece el mundo, con losmatices claros y oscuros (con una fuerte tendenciaal segundo), desde la mínima apreciación de unamosca, hasta la ferocidad de un tigre. Animal deoscuros apetitos es una alabanza a uno de losoficios más antiguos del mundo.
  • La sonrisa de Sísifo

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Quintero, Sergio

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Hasta ahora nunca me he preguntadocuántas veces menciono la palabra muerte aldía. Tampoco guardo el listado de las ocasionesen que hablo sobre el absurdo de vivir. Heolvidado los gestos de quienes me escuchan y seaterrorizan cuando hablo de estos temas porquehuyen de la palabra muerte como si bastasecorrer para que nunca los alcance y pronuncianpalabras de desprecio cuando digo que la vida esabsurda. Ellos, quienes hacen parte de la mayoríade las personas con las que comparto a diario unpuesto de bus, un lugar de trabajo o un lugar enun restaurante, no quieren escuchar nada sobrela muerte. Tampoco sobre lo absurdo que es lavida. Solo quieren mantenerse enfocados, con laesperanza del éxito sustentada en frases trivialesde superación personal. Ellos, solo quierenpensar en las cosas felices de la vida, obviandolos intersticios dantescos que se encuentranpor debajo del iceberg de la felicidad modernaque habitamos. Ellos, incluso en ocasiones yomismo, preferimos vegetar por las autopistasde la tranquilidad, del no pensar, del dejar queese pensamiento se quede afuera de nuestrosapartamentos mientras la televisión nos adormecelas neuronas.
  • Multiplicación del yo: Una reflexión en torno a la narración autobiográfica a partir de la novela El olvido que seremos

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Quintero, Sergio

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-01-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    La narración autobiográfica es un puente dialógicoque posibilita la reconstrucción de nuestrasvidas en retrospectiva y a la vez nos proyectahacia el futuro. Esta relación se logra medianteuna constante indagación sobre nuestro yo, que asu vez tiene implicaciones en las subjetividades delos demás. Muchos escritores han abordado estaprofunda y ardua labor, incluso cuando ello significarememorar hechos dolorosos que marcaron susvidas y las de sus familias. En el siguiente texto, reflexionaréa partir de la obra El olvido que seremos, deHéctor Abad Faciolince, en dos aspectos claves en laobra del autor y una idea, producto de esta disertación,sobre la proyección del yo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional