Browsing by Author "Quijano, A"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- IDENTIFICACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN MUESTRAS DE GANADO BOVINO DE LA VEREDA J 10 DEL MUNICIPIO DE TIBU
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria
Autores: Arrieta., A; Quijano, A
Fecha de publicación en la Revista: 2022-10-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) son compuestos importantes en la determinación de la contaminación atmosférica, producida por la combustión de fuentes móviles, contaminación industrial y la industria petrolera. Los HAP son considerados contaminantes prioritarios por La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU (USEPA), debido a sus propiedades carcinogénicas y mutagénicas. Los HAP presentes en los alimentos, representan un riesgo potencial a los consumidores, se asocian fácilmente con la materia particulada. El creciente interés existente en la actualidad por la investigación en el campo de los compuestos orgánicos como los Contaminantes Prioritarios (CP), se debe a la identificación de efectos1Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura. Ms.C en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Km. 1 Vía Bucaramanga, Pamplona Norte de Santander-Colombia2 Universidad de Pamplona, Facultad de ciencias básicas. PhD. Química. Km. 1 Vía Bucaramanga, Pamplona Norte de Santander-Colombia adversos de estos contaminantes sobre la salud y los ecosistemas. La materia orgánica (HAP) presente en el riñón y el hígado del ganado vacuno de la vereda J10 de Tibu fue extraída por ultra sonido utilizando como solventes de extracción el hexano–diclorometano. La identificación de los HAP se realizó por cromatografía de gases con detector FID, utilizando una columna restek 15 Sil MS. Se logró identificar la presencia de varios HAP y de los HAP8, como el fluoranteno, el crisceno y el l benzo (g, h, i) pireno.
Items seleccionados: 0