Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prieto Sanabria, Diana María"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de biomasas obtenidas en el sector rural, municipio de Sibaté – Cundinamarca

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Prieto Sanabria, Diana María; Fajardo Pinilla, Juan Manuel

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Actualmente, el destinar de forma correcta nuestros residuos es un proceso de concienciación que involucra el proceso de selección y buena disposición de los residuos sólidos. En ese sentido, este artículo plantea el aprovechamiento de residuos orgánicos, desechos habituales de una finca o de la cocina de nuestros hogares –cáscaras de plátano, hollejos de papa, cáscaras de huevo, entre otros desechos–. Para esto, se cuenta con biodigestores elaborados de manera empírica, que incrementan el espacio destinado para su instalación y funcionamiento. Esta propuesta presenta prototipos de biodigestores a una escala menor –de 50 a 1000 litros–, que emplean elementos encontrados habitualmente en la finca o en casa, dando aprovechamiento al reciclaje. En el ensamble de esos biodigestores, con el objetivo de hacer construcción de estos equipos con materiales recuperados, se pretende realizar biodigestores a bajos costos, implementar estrategias que permitan funcionar un prototipo con estas características y generar combustibles y energías renovables. En las zonas rurales, la implementación de biodigestores es una de las estrategias por medio de la cual las energías renovables contribuyen al desarrollo diario de actividades como optimizar los residuos sólidos generados diariamente en las fincas y hogares. El impacto generado en la comunidad se relaciona con la conservación del ambiente, las mejoras en el factor de cambio climático y las condiciones de vida de la población rural para fomentar el aprovechamiento de los recursos naturales a nivel general. Se reportan los datos obtenidos en la parte experimental, como complemento del trabajo llevado a cabo hasta la fecha
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional