Browsing by Author "Posada Ramírez, Jorge Gregorio"
Results Per Page
Sort Options
- Una propuesta para promover la comprensión intuitiva de la validez lógica
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
Autores: García Duque, Carlos Emilio; Arango Giraldo, Pablo Rolando; Posada Ramírez, Jorge Gregorio
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El artículo presenta una propuesta para promover la comprensión de las nociones de posibilidad, necesidad y validez argumental. Por medio de un criterio psicológico, la propuesta busca que los estudiantes capten dichas nociones de forma intuitiva antes de comenzar a usar las pruebas formales de validez. Se muestra cómo puede adaptarse la propuesta en el uso de los diagramas de Venn y en la diagramación de algunas formas silogísticas que la teoría clásica del silogismo considera válidas pero que no aparecen como formas válidas en la diagramación canónica que usa los diagramas de Venn. - Una aproximación al problema de la acción
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Jurídicas
Autores: Posada Ramírez, Jorge Gregorio
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El texto muestra que si para explicar lo que es una acción hay que distinguir entre eventos que dependen de actos volitivos y eventos que dependen de causas naturales, entonces la noción de acción revela que corrientemente aceptamos un par de creencias que son contradictorias. La creencia de que somos agentes que causan comportamientos en el mundo y nuestra creencia de que todo estado del mundo ha de estar antecedido por un evento que lo causa, se muestran inconsistentes cuando nos valemos de ellas para aclarar lo que es una acción. - Críticas al enfoque causal de la acción propuesto por Harry Frankfurt
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
Autores: Posada Ramírez, Jorge Gregorio
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este texto intento mostrar que la crítica de Frankfurt a lo que él denomina enfoque historicista causal de la acción es injustificada. Una teoría de la acción que distinga a las acciones de los sucesos a partir de su historia causal, no implica que la explicación de la acción se desplace a algo que ocurrió antes de la acción, su causa, o que descuide en la explicación de lo que es una acción, la acción misma. Para esto, muestro cómo la posición de Davidson y Searle, quienes son asumidos por Frankfurt como historicistas causales, si bien parten de la noción de causa como esencial para explicar lo que es una acción, no suponen que debe repararse en algo que sucede antes de la acción para explicarla, o que la causa de una acción sea un suceso que necesariamente la antecede. - La filosofía de la acción como base teórica de la investigación social, el caso de las migraciones
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Luna Azul
Autores: Posada Ramírez, Jorge Gregorio
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El siguiente artículo está dividido en tres partes. En la primera se describen las tesis fundamentales que configuran la renovada tradición filosófica de la filosofía de la acción; se muestran sus fundamentos filosóficos y sus diferencias con los sucesos naturales. En la segunda parte, y a partir de la noción que se ha propuesto de lo que son las acciones, se argumenta que es promisorio asumir a las acciones como el objeto de estudio de las ciencias sociales; en términos técnicos, se sostiene que las acciones son la ontología de la realidad social. En la tercera parte, a partir de la revisión de algunos informes acerca de la migración en la región cafetera, se muestra la posibilidad real de que los investigadores de las ciencias sociales se valgan de la filosofía de la acción como parte de sus presupuestos teóricos de investigación.