Browsing by Author "Portela, Jorge Guillermo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- El derecho en tiempos de crisis: Una aproximación a las nociones de verdad y justicia
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Jurídicas CUC
Autores: Portela, Jorge Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El derecho es consecuencia de la sociedad. Esta relación genera una complejidad entre lo que es justo y la sociedad; y debido a los fenómenos que se manifiestan en esa relación se sostiene la crisis del derecho. Esta reflexión se efectúa mediante el estudio teórico doctrinal de las nociones de Derecho, Justicia y Verdad, el análisis de la influencia de la política en la justicia y el derecho, el problema de las funciones negativas del derecho, el concepto de derecho injusto y la concepción Moderna de derecho subjetivo, a fin de establecer las causas principales de la crisis del derecho. - Los principios jurídicos y el neoconstitucionalismo
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Díkaion
Autores: Portela, Jorge Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-02-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente trabajo trata de aclarar el significado de la noción de “principio jurídico”, que no ha sido utilizada siempre en el mismo sentido por diversos autores “neoconstitucionalistas”. Así mismo, se ha procurado efectuar una distinción entre el significado que el término posee en el neoconstitucionalismo, y la noción de “principia iuris”, tal como era conocida en el Derecho romano. A juicio del autor, una distinción entre ambos términos, el moderno y el romanista, tiene que ver con una división más profunda que cabe efectuar entre entendimiento teórico y entendimiento práctico. - La justificación iusnaturalista de la desobediencia civil y de la objeción de conciencia
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Portela, Jorge Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2006-12-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este trabajo contiene la tesis de que el iusnaturalismo clásico constituyó, desde sus mismos inicios, y continúa constituyendo hoy día, la fundamentación más adecuada de la desobediencia civil y de la objeción de conciencia. Para ello presenta un panorama de esta posición iusfilosófica, analizando los puntos de vista de sus principales autores. Se llega a la conclusión que, frente a problemas concretos de defensa de los derechos fundamentales, siempre se recurre a la noción de justicia, aún en las posturas analíticas más fuertes.
Items seleccionados: 0