Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinilla Mondragón, David Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Caracterización y Valorización del Potencial de Regeneración del Banco de Semillas Germinable de la Reserva Forestal Cárpatos (Guasca, Cundinamarca)

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Cantillo Higuera, Edgard Ernesto; Castiblanco Gutiérrez, Viviana; Pinilla Mondragón, David Fernando; Alvarado, Claudia Liliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En la Reserva Forestal Cárpatos se caracterizó y valoró el banco de semillas germinable (BSG) y se definieron los mecanismos y estrategias de dispersión de la reserva, que posteriormente determinaron la estructura espacial, temporal y dinamgenética de los estados sereales, así como de sus poblaciones. La vegetación en pie registró 61 especies, representadas por 53 géneros y 36 familias; paralelamente en el BSG se identificaron 55 especies, con 50 géneros y 27 familias. El volumen mínimo de la unidad de muestreo fue de 1500 cm3, con un total de 13.150 semillas germinadas, mientras que la densidad total para el BSG fue de 1553 semillas por m2. Las especies emergidas en el BSG estuvieron constituidas en su mayoría de porte herbáceo y rasante -aproximadamente 70% del total de individuos y de especies-; Phytolacca bogotensis, Digitalis purpurea y Ageratina sp. fueron las especies dominantes en los tres ensayos del banco. Otras especies de importancia fueron Carrex sp., Poa Annua, Rubus Floribundum, Bulbostylis sp. y Borreia sp. Las especies de porte leñoso variaron en cada ensayo de acuerdo a la fenofase de cada una de ellas; las más representativas fueron Cestrum mutisi, Clusia ducu, Myrsine coriacea, Axinaea macriphylla y Miconia denticulata.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional