Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda, Esther"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: Misión Jurídica

    Autores: Pineda, Esther; Ávila, Keymer

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La situación política, económica y social de Colombia durante décadas motivó la migración de sus ciudadanos hacia el territorio venezolano, lo cual se acentuó con el conflicto armado. Venezuela, que se caracterizó desde los años 50 del siglo XX por ser un país receptor de inmigrantes, dejó de ser un destino atractivo a partir   de los años 80 por la crisis económica y política que  atravesó,  época a partir de la cual pueden detectarse las primeras oleadas     de migrantes venezolanos. Pero es a partir del año 2015 cuando se evidencia un incremento de este fenómeno como consecuencia  de la profundización de la crisis política, económica y social experimentada por la sociedad venezolana y la pauperización de las condiciones de vida de gran parte de la población; esta situación ha convertido a Colombia en la opción migratoria más cercana y accesible para los venezolanos en busca de oportunidades.
  • Aproximaciones teórico-prácticas a la hermeneútica

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: Misión Jurídica

    Autores: Pineda, Esther

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La presente investigación analiza con carácter documental y socio-histórico la hermenéutica. Se expone su carácter ontológico, en el cual se visibiliza el ejercicio hermenéutico, como ejercicio investigativo; es decir, de indagación y develación de las posibilidades de conocimiento y los mecanismos de acceso a la verdad, las cuales dependerán del momento histórico en el que se desenvuelve y, el paradigma dominante definido en determinado periodo. En este contexto el artículo se presenta como escenario de revisión y profundización en las diferentes corrientes teóricas y exponentes de la disciplina para visibilizar las etapas por las cuales ha transitado la hermenéutica; fue posible la identificación específicamente de una etapa teológica que incluyó una fase pagana-politeísta y una fase cristiana-monoteísta; seguido por una segunda etapa de la hermenéutica, que puede considerarse filosófica, la cual incluyó cinco fases: hermenéutica jurídica, filológica, romántica, historicista y, contemporánea; esta última, objeto de debate aún en la actualidad, pero en la cual prevalece la escucha y la sospecha, desde una perspectiva ricoeurtiana como la apuesta por excelencia en el proceso de aproximación epistémico y cognoscente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional