Browsing by Author "Peltzer, Raquel Inés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina.
Institución: Universidad Autónoma del Caribe
Revista: Acta Colombiana de Psicología
Autores: Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Conde, Karina; Cremonte, Mariana
Fecha de publicación en la Revista: 2017-02-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
El objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones. - Recording Data of Patients with Alcohol Use Disorders in Mar del Plata, Argentina
Institución: Universidad Cooperativa de Colombia
Revista: Pensando Psicología
Autores: Conde, Karina; Remaggi, Milena Laura; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberguer, Aldana; Cremonte, María; Conde, Karina; Remaggi, Milena Laura; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberguer, Aldana; Cremonte, María; Conde, Karina; Remaggi, Milena Laura; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberguer, Aldana; Cremonte, María
Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Introduction: Data recorded on alcohol consumption are important for the diagnosis and prognosis of alcohol use disorders. Objective: This descriptive study aimed to characterize references to alcohol consumption and other related variables in hospital records of patients treated in a specialized alcoholism unit at a public hospital in Mar del Plata, Argentina. Methodology: Records of 60 admissions between February and November 2011 were examined and categorized by extracting data related to alcohol consumption, source of referral, diagnosis, treatment, hospitalization, and other diseases, as well as aspects of family and socioeconomic environment. Subsequently, a descriptive analysis was conducted considering the percentage of records mentioning these aspects. Results: While the recording of data regarding alcohol consumption was high, it was generally incomplete. Recorded data made evident that the bio-psycho-social conditions of these patients are unfavorable for successful treatment. Conclusions: The need to systematize information (for example, through unified medical records) and ways to prevent progression of alcohol use disorders are discussed.
Items seleccionados: 0