Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peña Sanabria, María Angélica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Diagnóstico y planificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la empresa Preflex S.A, según la norma NTC ISO 14001:2015

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Agricolae & Habitat

    Autores: Peña Sanabria, María Angélica; Meza Cuesta, Gina Liceth

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Preflex S.A. es una empresa ubicada en el Municipio de Soacha Cundinamarca en la zona conocida como Cazucá, tradicionalmente se ha dedicado a fabricar, comercializar y distribuir elementos como pinturas, emulsiones, barnices, entre otros. Debido a sus labores y objeto social, está obligada a cumplir con cierta legislación ambiental relacionada con sus aspectos ambientales significativos como la generación de residuos sólidos peligrosos y convencionales, agua residual producto de sus actividades y emisiones de gases. Cuando los aspectos ambientales no se mitigan y no se hace uso de buenas prácticas, es posible generar serias afectaciones a la salud de los trabajadores y el medio ambiente. Con el fin de brindar herramientas de gestión que permitieran mejorar la mitigación y manejo de estos aspectos fue necesario proponer un Sistema de Gestión ambiental mediante su diagnóstico y planificación, que propendiera por aumentar la eficiencia en el manejo de los recursos y hacer a Preflex una industria competitiva frente a organizaciones similares de su sector. Para ello se aplicó una metodología enfocada al estudio de caso que estableció los roles y responsabilidades requeridos en materia de gestión ambiental, así como los riesgos potenciales tanto de tipo global como los relacionados con emergencias ambientales y la importancia de generar programas relacionados con los aspectos ambientales significativos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional