Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parra Valencia, Liliana María"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Introducción a la psicología de la guerra

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Parra Valencia, Liliana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    Por varias generaciones, colombianos y colombianas han vivido en un contexto, de violencia y de desigualdad socio-económica, agudizado por el conflicto político-armado. Este clima afecta cada vez más la vida cotidiana, la propia subjetividad y se manifiesta en efectos psicosociales diversos. La Psicología, por excelencia, área del conocimiento de lo humano, permite comprender los mecanismos psíquicos que operan en los conflictos armados, sus efectos y traumas psicosociales. Igualmente, brinda la posibilidad de plantear iniciativas terapéuticas.  Por tanto, y conociendo los contextos de nuestras comunidades, la Psicología de la guerra se convierte en un tema imperativo para aquello/as interesado/as y comprometido/as en el acompañamiento de las personas y comunidades afectadas directa o indirectamente; por tanto este artículo pretende dar un breve vistazo a los elementos que podrían hacer parte del estudio de la Psicología en contextos de violencia política
  • Prácticas y experiencias colectivas ante la guerra y para la construcción de paz: Iniciativas sociales de paz en Colombia

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Parra Valencia, Liliana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    el presente texto propone un recorrido histórico de las llamadas iniciativas sociales que contribuyen a la construcción de paz en Colombia, desde las personas y colectivos afectados por las diversas modalidades de violencia, en el marco del conflicto socio-político y armado que vive Colombia. Se plantea una mirada de los actores que estudian la construcción de paz y la labor de los observatorios de paz en el país, se incluye una lectura a la Psicología académica (política) que acompaña las iniciativas, es decir, un acercamiento inicial entre las iniciativas sociales y la disciplina de la Psicología, como ámbito de estudio que interesa a la investigación en Psicología e iniciativas sociales de paz en Colombia.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional