Browsing by Author "Pardavé Livia, Walter"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- App SIRAMA: Sistema de Recuperación y Aprovechamiento de Materiales
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista Docencia Universitaria
Autores: Pardavé Livia, Walter; Delvasto Angarita, Pedro Luis; Ballesteros Rivera, Diego Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2024-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
El proyecto App SIRAMA, sistema de recuperación y aprovechamiento de materiales sólidos, es un trabajo interdisciplinario entre el desarrollo de una herramienta TIC, una asignatura de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales y la oportunidad de aportar al emprendimiento de los integrantes de la cadena del reciclado de residuos. - Disminución de pasivos ambientales mineros PAM mediante la obtención de espuma de vidrio
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Colombiana de Materiales
Autores: Pardavé Livia, Walter; Plata, Yenifer; García Diaz, Wendy Stefany
Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este trabajo propone como uno de sus objetivos la disminución de pasivos ambientales mineros PAM a través de la obtención, a nivel de laboratorio, de espumas de vidrio. Estas espumas se obtienen a partir de una mezcla de polvo de vidrio, carburo de silicio como agente espumante y residuos mineros almacenados a la intemperie que se presentan en zonas cercanas al municipio de Vetas, Santander. En este trabajo se realizó un muestreo pormenorizado de dichos residuos mineros y luego se procedió a realizar una caracterización química y mineralógica mediante FRX y SEM, física y granulometría. Posteriormente los residuos con contenido alto de SiO2, se mezclaron con vidrio reciclado el cual es tradicionalmente la principal materia prima para la elaboración de espumas de vidrio, dicha mezcla se sometió a pruebas de DSC y TGA para obtener las temperaturas adecuadas para llevar a cabo el tratamiento de sinterización. Las temperaturas empleadas para la sinterización fueron 750, 950 y 1000 °C, a una velocidad de calentamiento de 5°C/min y un tiempo de sostenimiento de 30 minutos dentro de un horno mufla, en una atmósfera en presencia de oxígeno y dejando enfriar dentro del horno. Obteniendo como resultado una espuma de vidrio a 950°C con las siguientes propiedades: densidad aparente 0,292 g/cm3, porcentaje de porosidad 58% y resistencia a la compresión de 8,96 MPa. Finalmente se demostró la posibilidad de obtener espuma de vidrio a un bajo costo, empleando residuos mineros.
Items seleccionados: 0