Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parada, Nicolás"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Escala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis de validez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotá: Satisfaction with life Scale (SWLS): validity, reliability and assessment analysis in college students from Bogotá (Col) as sample

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Psicogente

    Autores: Vinaccia Alpi, Stefano; Parada, Nicolás; Quiceno, Japcy Margarita; Riveros Munévar, Fernando; Vera Maldonado, Luis Andersen

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-06-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: Analizar la validez, confiabilidad y baremos de la escala de satisfacción con la vida (SWLS) por Vázquez, Duque y Hervás (2013) en estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá. Método: Participaron en el estudio 121 universitarios de ambos sexos entre los 18 y 45 años. Se utilizó como instrumento para esta investigación la versión traducida y adaptada al español del SWLS por Vázquez, Duque y Hervás (2013). El estudio fue de corte transversal, de tipo instrumental y con un método psicométrico. Resultados: El análisis factorial denota un solo factor que explica el 62,3 % de la varianza total acumulada, modelo que fue confirmado con ecuaciones estructurales y que concuerda con la propuesta teórica de la escala, así como un alfa de Cronbach general de 0,839, correlaciones positivas entre todos los reactivos y apropiada concordancia entre los elementos y el puntaje total corregido. Conclusiones: La Escala de satisfacción con la vida (SWLS) muestra una alta confiabilidad, apropiada consistencia interna entre los reactivos, correlaciones entre elementos y el puntaje total corregido, y concordancia en la estructura factorial con la versión original, lo que indica una adecuada validez de constructo, con apropiada confiabilidad y consistencia en la muestra de estudiantes universitarios, recomendando su aplicación en esta muestra.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional