Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palacio Rodríguez, Luperly"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Derechos fundamentales de los trabajadores en relación con el despido con justa causa por estado de embriaguez

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Gaitán Reyes, Julián Andrés; Palacio Rodríguez, Luperly; Montealegre Rodríguez, Diana Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Este artículo de reflexión describe una perspectiva de la realidad laboral colombiana de las situaciones que tienen que enfrentar los empleadores cuando los trabajadores se presentan a sus labores en estado de embriaguez. El objetivo es analizar el alcance que tienen las pruebas de embriaguez para estructurar jurídicamente el despido con justa causa, aplicando la metodología descriptiva sobre el estado actual de dicha prueba en relación con el estado de embriaguez como causal de despido. Para ello, se hizo un estudio hermenéutico de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, logrando reflexionar sobre la vulnerabilidad de los derechos fundamentales del trabajador frente a la realización, por parte de los empleadores, de pruebas de alcoholemia. Se concluye que si bien las empresas tienen la libertad de escoger mecanismos para detectar si hay embriaguez etílica de un trabajador, para que proceda el despido de este por justa causa, el empleador deberá demostrar la incidencia negativa de ese consumo sobre el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Eficacia de los comités de convivencia laboral como instrumento de prevención del acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot

    Institución: Universidad de la Costa

    Revista: Jurídicas CUC

    Autores: Gaitán, Julián Andrés; Palacio Rodríguez, Luperly

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-04-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo como objetivo principal analizar el Comité de Convivencia Laboral como herramienta suficiente e integral para la protección y reconocimiento efectivo de los derechos de las víctimas de acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot, examinando la eficacia y la funcionalidad de esta herramienta socio-jurídica. El tipo de investigación realizada fue descriptiva con un enfoque mixto. La muestra de la investigación es intencional, con 250 participantes mayores de 18 años, de diferentes niveles de formación académica y estrato socioeconómico heterogéneo. Los instrumentos utilizados fueron: observación no participante, grupos focales, entrevistas semiestructuradas y encuesta escala Likert. Como resultado, el estudio revela un panorama de ineficacia socio-jurídica, al identificarse que los reglamentos internos de trabajo no contemplan mecanismos distintos al Comité de Convivencia Laboral para prevenir el acoso laboral, se observa que existe temor de denuncia ante Comité de Convivencia Laboral por falta de protección jurídica a la víctima, la dificultad al probar las conductas consideradas acoso laboral. La investigación permite concluir que la poca imparcialidad que podría presentarse al momento de constituir el Comité de Convivencia Laboral, así como su legitimidad se ve afectada, dado que las decisiones adoptadas favorecen al acosador. Asimismo, carecen de efectividad práctica las decisiones, en el sentido que no soluciona de fondo el conflicto entre el acosador y acosado.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional