Browsing by Author "Paiba Alzate, Jorge Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Nuevos registros de aves para el Parque Nacional Natural selva de Florencia, Caldas
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Paiba Alzate, Jorge Eduardo; López Orozco, Natalia; Betancourt, Andrés Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Presentamos nuevos registros de 35 especies de aves para el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, entre los cuales se encuentran ampliaciones de distribución geográficas y altitudinales. Debido a que estos registros fueron obtenidos de manera circunstancial mientras se realizaba otra investigación, se podría sugerir que aún el conocimiento de la avifauna de este sitio es incipiente. Por ello es necesario la realización de nuevos estudios en diversas zonas del Parque para poder tener una información más cercana de la realidad de la avifauna que lo habita. - Estudio preliminar de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en la reserva forestal Torre Cuatro
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Walteros Rodríguez, Jeymmy Milena; Paiba Alzate, Jorge Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Los macroinvertebrados acuáticos están entre los organismos más usados en la bioindicación debido a que ofrecen múltiples ventajas de uso, lo que hace de ellos una herramienta idónea para la vigilancia de la calidad del agua en los ríos. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la comunidad de macroinvertebrados y evaluar los posibles impactos generados sobre las fuentes hídricas presentes en la Reserva Forestal Torre Cuatro. Este estudio se realizó los días 11 de abril y 7 de mayo de 2008, en nueve estaciones ubicadas en las quebradas La Mula (E1, E2, E3 y E4) y El Diamante (E5, E6 y E7), y sobre el cauce del río Chinchiná (E8 y E9). En total se registraron 44 familias pertenecientes a 14 órdenes de macroinvertebrados acuáticos, de los cuales Diptera y Trichoptera fueron los más diversos. En cuanto al índice BMWP/Col, en general refleja una buena calidad ecológica del agua en la zona protegida, tan sólo las estaciones E1, E5 y E7 presentaron una condición aceptable. La cobertura vegetal en el área de captación, la protección de la zona ribereña, las condiciones topográficas, entre otros, son algunos factores que propician una heterogeneidad de hábitats, lo que favorece en la alta diversidad de taxa encontrados y en las buenas condiciones del ecosistema acuático.
Items seleccionados: 0