Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Orozco, José Henry"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Comparación de dos métodos para la determinación de los niveles de colesterol HDL en bovinos

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Biosalud

    Autores: Osorio Orozco, José Henry; Vinasco, Jazmin; Pérez C., Jorge Enrique

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo: Comparar dos métodos para la determinación del colesterol HDL en bovinos Bos taurus. Materiales y Métodos: Fueron tomadas 100 muestras de sangre de hembras bovinas de raza lechera en estado de ayuno sin discriminación de edad. Se realizó la extracción de suero para determinar los niveles de colesterol HDL mediante el método directo y posteriormente fueron determinados estos mismos valores mediante el método de precipitación, los resultados se obtuvieron mediante un análisis estadístico de ANOVA simple. Resultados: El método directo reportó valores expresados en mg/dl para el promedio, desviación estándar, mínimo y máximo de 97,217; 66,200; 31,023 y 295,251 respectivamente, y el método de precipitación reportó valores expresados en mg/dl para el promedio, mínimo, máximo y desviación estándar de 101,292; 33,588; 27,767 y 193,189 respectivamente. El valor de P en el test F, >0,05, indica que no existe diferencia estadísticamente significativa con un nivel de confiabilidad del 95%. Conclusión: Puede ser utilizado cualquiera de los dos métodos analizados para la determinación del colesterol HDL, en bovinos.
  • Estudio de pacientes con aciduria glutárica tipo II, mediante la incubación de fibroblastos con ácidos palmítico y mirístico tritiados

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Iatreia

    Autores: Osorio Orozco, José Henry

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-02-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Introducción: la aciduria glutárica tipo II, o deficiencia múltiple de acil-CoA deshidrogenasas, es un trastorno causado por deficiencia de la flavoproteína de transferencia de electrones, de su oxidorreductasa o de ambas; se trata de una enfermedad metabólica autosómica recesiva, caracterizada por acidosis, hipoglicemia, aciduria orgánica, olor a pies sudados y malformaciones en cerebro y riñones.Objetivo: analizar las tasas de oxidación de sustratos tritiados por fibroblastos de pacientes con aciduria glutárica tipo II.Materiales y métodos: se incubaron fibroblastos de dos pacientes con aciduria glutárica tipo II y de 20 controles en presencia de ácidos palmítico y mirístico tritiados.Resultados: se encontró muy deprimida (16%-18%) la oxidación de los sustratos tritiados por los fibroblastos procedentes de pacientes con aciduria glutárica tipo II en comparación con los controles.Conclusión: la prueba estudiada permite la confirmación in vitro del diagnóstico de aciduria glutárica tipo II.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional