Browsing by Author "Ortiz, Natasha"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Determinantes de la regresión de lesiones cervicales de bajo grado en una cohorte de mujeres colombianas
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Molano, Mónica; González, Mauricio; Gamboa, Óscar; Ortiz, Natasha; Luna, Joaquín; Hernandez, Gustavo; Posso, Héctor; Murillo, Raúl; Muñoz, Nubia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Objetivo: Analizar el papel del virus del papiloma humano (VPH) y otros factores en la regresión de lesiones del cuello del útero en mujeres de la cohorte de Bogotá, Colombia. Métodos: El tiempo medio de seguimiento fue nueve años. Se incluyeron 200 mujeres VPH positivas con citología anormal. El tiempo de regresión de lesión fue modelado mediante análisis de supervivencia censurando por intervalos. Resultados: 80 mujeres (40%) tuvieron células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS) o células glandulares atípicas de significado indeterminado (AGUS) y 120 (60%) tuvieron lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LEI-BG). El 40% de las lesiones estaban presentes en el primer año de seguimiento, mientras que el 1,5% aún estaba a los cinco años. Se observaron tasas similares de regresión para ASCUS/AGUS y LEI-BG (HR=0,82, IC 95% 0,59-1,12). Mujeres infectadas con VPH de alto riesgo y aquéllas con infecciones mixtas tuvieron tasas inferiores de regresión de las lesiones que las mujeres con VPH de bajo riesgo (HR=0,526, IC 95% 0,33-0,84, para los VPH de alto riesgo, y HR=0,378, IC 95% 0,20-0,69, para las infecciones mixtas). Las mujeres mayores de 30 años tuvieron una mayor tasa de regresión de lesiones que las menores de 30 (HR= 1,53, IC 95% 1,03-2,27). El tiempo medio de regresión de las lesiones fue 9 meses, y el tiempo medio para la eliminación del VPH fue 12 meses. Conclusiones: En la población estudiada, el tipo de infección y la edad de las mujeres son factores críticos para la regresión de lesiones cervicales.
Items seleccionados: 0