Browsing by Author "Oliveros Acosta, Orlando José"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Aquellos años del boom, de Xavi Ayén : entre la anécdota, la revisión histórica y el análisis del campo literario.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Visitas al Patio
Autores: Oliveros Acosta, Orlando José
Fecha de publicación en la Revista: 2017-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En marzo de 1977, hacia el final de una entrevista emitida por la televisión pública española, el periodista Joaquín Soler Serrano le preguntó a Julio Cortázar cuál era su opinión sobre el boom latinoamericano. El escritor argentino respondió, entre otras cosas, que el boom había sido un estallido orquestado por el azar que permitió un encuentro más grato entre España y América Latina. “Después de un largo período de distancia nos volvemos a enlazar. Ya no necesitamos a Hernán Cortés ni a Pizarro, esos que crearon las diferencias, ya somos un solo conjunto unido por un idioma y ojalá que por un mismo destino histórico”. - Itinerario de la infamia.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Revista Espejo
Autores: Oliveros Acosta, Orlando José
Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Su Majestad Juana la Loca, 5 de agosto de 1532: En cuanto a Wis, Don Pedro de Heredia, que habéis manifestado el deseo de servir a la Fe y a la Corona, de habitar y conquistar la Tierra Firme, desde el Río Grande de Magdalena hasta el Río Grande de Urabdy de someter a nuestro servicio y a la Corona Real los indígenas que allí viven e iluminarlos con las cosas de nuestra Fe Católica, os nombro Gobernador y Alguacil Mayor de dicho territorio, os doy licencia para construir una fortaleza en dicho territorio, os concedo doscientos ducados de salario anual os concedo cuatro quintos del oro que hallareis en dicho territorio. Ademds, respecto a lo que me suplicasteis de poder declarar la guerra y vender como esclavos a los indígenas que no acepten la Fe Católica y no obedezcan lo que se debe, os ordeno actuar primeramente en las diligencias que sean necesarias y luego comunicar a la Patria, al Concejo de las Indias, las eventuales controversias. Por lo tanto, no podréis tomar ningún indígena como esclavo en dicho territorio. Este Concordato es vdlido durante veinte años y si vos morís primero, pasard a vuestros herederos. - LA NADA DETRÁS DE LOS ESPEJOS
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Revista Espejo
Autores: Oliveros Acosta, Orlando José
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
LA NADA DETRÁS DE LOS ESPEJOS
Items seleccionados: 0