Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ocampo, Rodrigo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • KANT: UNA MIRADA DEL DESARROLLO MORAL EN SENTIDO PRAGMÁTICO

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Praxis Filosófica

    Autores: Ocampo, Rodrigo

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Kant no se contenta con definir en qué consiste una exigencia o deber moral, sino que, además, trata de establecer cómo cabe esperar encarnar principios morales desde el despliegue de facultades como la racionalidad y la voluntad moral, pasando por el desarrollo de condiciones subjetivas del ánimo como la conciencia y los sentimientos morales. Junto con su interés por fundamentar el fenómeno moral desde parámetros universales de orientación de la voluntad, no le resulta para nada ajeno a esta tarea mantener una perspectiva empírica de la emancipación integral del ser humano desde una visión amplia de su condición: sus facultades, su desenvolvimiento histórico en medio de antagonismos, su dependencia de instituciones sociales y la necesidad de realizarse como agente autónomo que despliega una racionalidad compartida y virtudes necesarias para la convivencia.
  • La ética ambiental desde la visión de la ecología profunda y el ecofeminismo

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Ciencias Humanas

    Autores: Ocampo, Rodrigo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-10-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    En el campo de la ecología profunda y el ecofeminismo, se está llevando a cabo de tiempo atrás un análisis crítico de los paradigmas filosóficos tradicionales, con el fin de hallar concepciones alternativas que orienten la transformación cultural occidental hacia una relación con la naturaleza basada en el respeto y la responsabilidad. Esto requiere, en el caso de la ecología profunda, el reconocimiento de valores intrínsecos y de fines en la naturaleza, y en el ámbito del ecofeminismo la deconstrucción de perspectivas patriarcales y de relaciones dominantes con el mundo natural. Cabe por ello, re flexionar sobre algunas bases conceptuales y teóricas con las cuales la ecología profunda y el ecofeminismo pretenden justificar cambios culturales radicales, principalmente en las sociedades industriales más desarrolladas, para hacer frente a las crisis ecológicas actuales
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional