Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navia Hoyos, Mateo"

Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aprendiz de cronista

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Universidad de Antioquia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-04-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

  • THE CONCEPT OF PLURALISM IN EMMANUEL LÉVINAS.

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    In the following article, the philosophical-metaphysical formulation of subjectivity in Lévinas is showed from its Me and The Same to the emergence of The Other. The Idea of Infinite announces the orientation of The Same towards The Other. Therefore, the notion of pluralism in Lévinas is framed in terms of two fundamental conditions: the isolated subjectivity grounded in the Idea of Infinite and its orientation towards The Other, thatcomes from the Idea of Infinite in The Other.Key-words: Subjectivity, pluralism, the same, the Other, Idea of Infinite, isolation, exceeding.
  • Deslumbrarse con las manos vacías

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Universidad de Antioquia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

  • "Diarios 1984-1989" de Sándor Márai

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Universidad de Antioquia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-10-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

  • El teatro como espacio público. La casa de Dioniso. Un estudio sobre el espacio escénico en la Atenas clásica, de Mauricio Vélez Upegui y Laura Fuentes Vélez (2015). Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 95 p.

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Co-herencia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-10-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Emigrar para vivir, servir para inmigrar. Legislaciones para las inmigraciones de judíos a América y Colombia entre 1880 y 1930

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Co-herencia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-11-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este artículo se presenta una aproximación al tratamiento otorgado a los judíos migrantes de Asia a América y Colombia entre 1880 y 1930, principalmente desde las legislaciones que se produjeron. Dicho contexto legal, acompañado de la mención a la discusión sobre la cuestión de la raza que se realizó en 1920, permiten plantear que en el contexto de la modernización que se estaba produciendo en el continente americano, los judíos que ingresaran a los países correspondientes debían comprometerse con los programas de desarrollo y progreso de las naciones.
  • Emmanuel Lévinas, Algunas reflexiones sobre el hitlerismo, Ricardo Ibarlucía, tr., (seguido de un ensayo de Miguel Abensour, El mal elemental, Beatriz Horrac, tr.), Argentina, FCE, 2001, 111 pp.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Versiones. Revista de Filosofía

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

  • Emmanuel Levinas, el judaísmo y la idea de Dios

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Estudios de Filosofía

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-07-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    En este artículo se plantea que la noción filosófica de Emmanuel Levinas la idea de Dios ofrece una respuesta a la discusión sobre la relación entre Levinas y el judaísmo. Para ello se presentan algunos planteamientos de comentadores e intérpretes, se exponen datos biográficos del autor y de sus lecturas formativas —bíblicas, literarias y filosóficas—, y se alude a algunos términos filosóficos que clarifican la ética como filosofía primera, para indicar la idea de Dios como trascendencia que protege la separación entre el Mismo y el Otro.
  • Emmanuel Levinas: entre la cautividad y la filosofía

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Co-herencia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este artículo se retoman algunos aspectos de la vida y la obra de Emmanuel Levinas, y se concentra en el período de su cautividad (1940-1945), durante el cual escribió De la existencia al existente. El autor propone que De la existencia al existente evidencia, no sólo el distanciamiento de algunas tesis de Husserl y Heidegger, sino los derroteros centrales de la propuesta filosófica levinasiana, a saber, el Otro y la intersubjetividad.
  • La libertad en Totalidad e infinito

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Versiones. Revista de Filosofía

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

  • La nada luminosa. Fernando Pessoa un poeta de la naturaleza, de Carlos Vásquez Tamayo

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Co-herencia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-02-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • "Un niño afortunado. De prisionero en Auschwitz a juez de la Corte Internacional" de Thomas Buergenthal

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Universidad de Antioquia

    Autores: Navia Hoyos, Mateo

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-08-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional