Browsing by Author "Narváez Arrieta, Pantaleón"
Results Per Page
Sort Options
- El derecho a la salud de las personas con discapacidad, una quimera en el derecho escrito: un reflejo de Colombia
Institución: Universidad de Sucre
Revista: Revista Veritas
Autores: Bertel Bertel, Aldair Andrés; Naranjo Morelo, Dayana; Díaz Lara, Kevin Andrés; Narváez Arrieta, Pantaleón; Serrano Martinez, Daniela Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
. - EN TONO MENOR AÑO I N° 2 LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Burgos Navarro, Manuel; Narváez Arrieta, Pantaleón; Garcia Usta, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
El tema del estudio y enseñanza del español reviste una importancia fundamental en la formación integral del futuro profesional pues, además de permitirle el dominio de las bases del idioma y la literatura propios, puede ayudarlo a construir una visión más clara y objetiva de la vida social y los valores populares. El idioma es un refugio, un baluarte y una constancia histórica de la independencia de los pueblos. Y antes que traje rígido del buen decir, su razón primaria, desde su invención por el hombre en los albores de la humanidad, es la de servir de medio de comunicación eficaz en las labores productivas del hombre. - EN TONO MENOR AÑO I N° 3 SHAKESPEARE Y EL TEATRO COLOMBIANO
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Burgos Navarro, Manuel; Narváez Arrieta, Pantaleón; García Usta, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
Desde hace varias décadas el teatro colombiano inició su proceso de personalización temática y artística. Lógicamente ha sido un proceso lleno de momentos gloriosos y de grandes fracasos, pero de todos ellos han salido airosos los grupos con verdadera orientación popular (Teatro Libre de Bogotá, el Pequeño Teatro de Medellín y La Candelaria). - EN TONO MENOR AÑO II N° 4
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Burgos Navarro, Manuel; Narváez Arrieta, Pantaleón; García Usta, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
En Cartagena hemos vivido echándonos mentiras con el ánimo de perpetuar una tradición cultural retardataria y feudal. Con algo de aristocrática nostalgia se recuerdan aquellos años en que nuestra muy señorial ciudad era paradigma de cultura y de grandeza en las artes y en las letras: Reluce el viejo bodegón con su cola de leyendas y los juegos florales con poetas y prosistas de lo clásico, coronados en solemnes ceremoniales. Siempre bajo el lente del más perpetuado de los atrasos culturales, reproduciendo una y otra vez la enmohecida perspectiva del pasado, la tradición se hizo carne de nuestra carne y sangre de nuestra sangre. - EN TONO MENOR AÑO II N° 5
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Burgos Navarro, Manuel; Narváez Arrieta, Pantaleón; García Usta, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
El año 1971 es de especial significación para los jóvenes trabajadores de la literatura y de las artes. No haremos un balance de él. Es quizás, demasiado pronto para hacer un balance y, además, sobre las heroicas jornadas de los estudiantes de aquel entonces, sobre su hondo contenido liberador y nuevo, mucho se ha escrito. Tan sólo llamaremos a la puerta de los viejos recuerdos para mirar el presente. - EN TONO MENOR N°1
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Narváez Arrieta, Pantaleón; García Usta, Jorge; Badrán Padauí, Pedro; Múnera Cavadía., Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
En el año 1946 –cuentan los viejos– Mariano Ospina Pérez siendo candidato a la presidencia de la república, le preguntó a los cartageneros: “Qué queréis ¿estadio de béisbol o alcantarillado?”. Apretados en la plaza de la proclamación, aquellos contestaron en una sola y unánime voz, salida de miles de gargantas: “Estadio de béisbol”. En esos mismos días los colombianos empezarían a vivir uno de los periodos más amargos de su historia: “La violencia”, que dejaría más de 300.000 muertos. - EN TONO MENOR N°7 RECUENTO Y BALANCE
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Narváez Arrieta, Pantaleón; Múnera Cavadía, Alfonso; Badrán Padauí, Pedro; García Usta, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
Solíamos reunirnos en la vieja casona colonial donde tuvo sus oficinas el periódico conservador El fígaro, convertido en ruinas el día que le prendieron fuego los liberales de 1948. De una reunión de esas nació En tono menor sin que estuvieran presentes los afamados escritores de los suplementos literarios capitalinos ni hubiera, como manda la tradición, una parranda sin términos. La idea recibió de los intelectuales cartageneros una cierta sonrisa de paternal escepticismo, sobre todo, porque Jorge, Pantaleón, Manuel y Pedro, que constituían desde ya, el alma misma de la futura revista, no habían cumplido aún los veinte años.