Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Naranjo S, Carlos Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estudio experimental de un proceso de inyección continua de vapor en el equipo de desplazamiento radial

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Fuentes, el reventón energético

    Autores: Cavanzo B, Emilio Andrés; Alarcón G, Leonardo Andrés; Rincón C, María Mónica; Naranjo S, Carlos Eduardo; Muñoz N, Samuel Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-11-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    El objetivo de este artículo es presentar una metodología que permita reproducir a escala de laboratorio el proceso de recobro térmico denominado inyección continua de vapor utilizando el equipo de desplazamiento radial E.D.R Para el desarrollo de este proyecto se llevaron a cabo 4 fases de experimentación que integradas contribuyeron al desarrollo de la prueba de inyección continua de vapor a escala de laboratorio. En la primera parte de este trabajo se procedió a la construcción de plugs sintéticos para el análisis y determinación de las variables más infuyentes para su construcción y la posterior determinación de las propiedades petrofísicas básicas. Posteriormente se desarrollaron una serie de pruebas preliminares de inyección de vapor utilizando los plugs construidos con el fn de identifcar y seleccionar los parámetros operacionales óptimos del equipo generador de vapor.Posteriormente se procedió con la construcción del medio poroso homogéneo el cual representa un cuarto de patrón de yacimiento y constituye el modelo físico en el que se realizará la prueba de desplazamiento utilizando vapor, también se añade un procedimiento técnico para la ejecución de pruebas de inyección continua de vapor utilizando el equipo de desplazamiento radial (E.D.R.) y se incluyen los resultados fnales de la prueba realizada. Finalmente se presenta el  desarrollo del modelo analítico utilizado para representar el proceso de inyección continua de vapor y posteriormente la construcción y ejecución del modelo de simulación numérica a condiciones de laboratorio. De la misma manera se incluye la comparación y el análisis de los resultados de los tres modelos utilizados para el desarrollo de este proyecto.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional