Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Naranjo, Roberto Carlos"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Adaptación de un modelo de evaluación e implementación de una herramienta software para la evaluación del Nasa Yuwe

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Revista Universidad EAFIT

    Autores: Sierra Martínez, Luz Marina; Naranjo, Roberto Carlos; Curieux, Tulio Enrique; Benavides Rodríguez, Diego Fernando; Benavides Rodríguez, Óscar Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    A partir de la caracterización y las necesidades de la comunidad Nasa se plantea la aplicación de un modelo de evaluación y la implementación de una herramienta software que soporte el modelo de evaluación adaptado. En el artículo se describe el modelo de evaluación que se propone, así como los elementos de la construcción de la herramienta mencionada: su arquitectura y los servicios que se ofrecen en la plataforma que soporta la Comunidad Virtual. También se presenta la adaptación de la herramienta weka a la herramienta implementada y los resultados logrados gracias a dicha operación.
  • Estrategia de sostenibilidad en comunidades virtuales empleando lineamientos de software: caso de estudio “comunidad virtual de apoyo a los procesos de etnoeducación de la cultura indigena nasa”

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Ingenierías

    Autores: Naranjo, Roberto Carlos; Ruiz-González, William

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

     En este artículo presenta los elementos más importantes para proponer y evaluar estrategias de sostenibilidaden comunidades virtuales y muestra una aplicación para la “Comunidad virtual de apoyo a los procesos deetnoeducación de la comunidad indígena Nasa (http;//www.ewa.edu.co)”. Este esfuerzo constituye parte de unproyecto que involucra a la Universidad del Cauca, Colciencias y autoridades de la comunidad Nasa, que buscanalternativas para la incorporación de las TIC en procesos de ethnoeducación en la comunidad Indígena Nasa ubicadaen el Departamento del Cauca. También se proponen lineamientos de software que buscan guiar la implementacióny puesta en marcha de las estrategias de sostenibilidad en la comunidad virtual. Al final se presenta un caso deimplementación de una estrategia de sostenibilidad orientada a la publicación de información de la comunidad Nasa.
  • SELECCIÓN DE UNA TÉCNICA DE MINERÍA DE DATOS PARA LA CORRELACIÓN DE PRODUCTOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO TIPO B2C

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista GTI

    Autores: Montenegro Caicedo, Robinson; Naranjo, Roberto Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    RESUMEN La minería de datos es una poderosa tecnología que tiene como objetivo extraer conocimiento útil a partir de grandes cantidades de datos, esta se utiliza en diferentes sectores como el comercio electrónico, la banca, telecomunicaciones entre otros. Actualmente la minería de datos se está utilizando con mayor frecuencia en diversas organizaciones, y a nivel académico en los últimos años, se han venido realizando con mayor regularidad trabajos relacionados que involucran investigación, uso y desarrollo de herramientas que realizan análisis de información a través de las técnicas de minería de datos. En este trabajo se pretende abordarla investigación de diferentes técnicas de minería de datos para solución de un problema en el entorno del comercio electrónico de tipo B2C. Para la selección de la técnica de minería de datos se debe tener en cuenta una serie de criterios de acuerdo al entorno del problema, además de ello, hay diferentes algoritmos que implementan la técnica, por lo cual es necesario investigarlos y seleccionar el que mejor se adecué a los requerimientos y necesidades desde la perspectiva del problema que se quiere solucionar. PALABRAS CLAVE: Minería de datos, KDD, Técnicas de Minería de Datos, Comercio electrónico.    ABSTRACT The Data Mining is a powerful technology that has as objective to extract useful knowledge from great amounts of data, this is used in different sectors as the e-commerce, the bank, the telecommunications among others, and for the extraction of this knowledge is needed a complex process which uses a series of techniques for the processing of the data. At the moment the mining of data is being used most frequently in diverse organizations and at academic level, in the last years, has come making with greater regularity related works that involve investigation, use and development of tools that make analysis of information through the techniques of data mining. In this work it is tried to embroider the investigation of different techniques from data mining for solution of a problem in the surroundings of the e-commerce of type B2C. For the selection of the technique of data mining are due to consider a series of criteria according to the surroundings of the problem, in addition to it there are different algorithms that implement a technique of data mining, this is necessary to investigate them and to select the one that adapts better to the requirements and necessities from the perspective of the problem that need to be solved. KEYWORDS: Data Mining, KDD, Data Mining Techniques, Electronic commerce.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional