Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Gutierrez, Jaime Alberto"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La política Forestal frente a la problemática de cambio climático

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Moreno Gutierrez, Jaime Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

       
  • The relationship between social groups and the forest: an analysis using ostrom's principles

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Revista de Investigación Agraria y Ambiental

    Autores: Franco Ortiz, Maria Fernanda; Moreno Gutierrez, Jaime Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-06-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    From a governmental perspective, where the state is the owner of forests, regulatory frameworks for forest management are typically asymmetric in relation to the dynamics of the local community. This research identifies, by using study cases, the relationship form of the human being with the forest, in order to establish the favorable aspects and the barriers that face the materialization of the self-management as the base of effective governance in the management of the natural tropical forests. The review of 60 case studies was addressed, of which only 26 present a conceptual systematization with specific features of the principles proposed by Ostrom for “resources of common use” (RCU). The analysis concludes that the most recurrent principle in the studies is the "coherence between rules of appropriation and provision", while the least considered is the "monitoring of resources", which shows that communities always establish rules; however, the importance of monitoring is not clear for them.
  • Utilización del método del costo de viaje para la valoración económica de los parques recreativos caso práctico: valoración del parque forestal recreativo "Puente Sopó"

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Moreno Gutierrez, Jaime Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Los métodos de valoración económica usados para activos naturales oferentes de servicios de recreación, se conciben para aplicarlos en condiciones ideales, de plena información, con preferencias reveladas y con generación de información primaria bajo una clara concepción de formación de precios; estas condiciones, difícilmente se tienen para el caso de países en vías de desarrollo con una demanda no conciente de atributos derivados de las características naturales de un espacio de recreación. El método de valoración económica denominado "Costo de Viaje" utilizado convencionalmente, resulta ser una excelente herramienta para la aproximación a una valoración económica de parques recreativos con atributos naturales, no obstante el enfoque de zonas concéntricas, bajo el cual está concebido este método, solo es aplicable para regiones con plena cobertura vial, rutas variadas de acceso equidistantes para los visitantes del parque, y en caso de presentarse poblados cercanos, éstos deben ser de un tamaño que no genere diferencias significativas en tiempos y costos de desplazamiento. En consecuencia, la aplicación desarrollada para la valoración económica del "Parque Forestal Recreativo Puente de Sopo" ubicado en inmediaciones de una metrópolis como Bogotá, permite proponer un ajuste al método para ser utilizado en países en vía de desarrollo, el cual consiste en un enfoque no zonal sino individual, una inclusión del tiempo de forma variable en función del nivel de formación y una utilización con mayor nivel de precisión para viajes exclusivos para el disfrute del área.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional