Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Amaya, Diana Francisca"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Determinación de cambios morfométricos en el hígado de cerdos en etapa de ceba al incluir en su dieta fruto entero de palma africana (Elaeis guineensis).

    Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)

    Revista: CITECSA

    Autores: Rosas Martinez, Ariel; Morales Amaya, Diana Francisca

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31

    Se realizó un estudio con la  finalidad de determinar los cambios morfométricos del hígado de cerdos en etapa de ceba ocasionados por la inclusión al 10% y a voluntad de el fruto entero de palma africana (Elaeis guineensis). Se utilizaron 15 cerdos, machos castrados mestizos (Pietran, Duroc, Landrace, large White) distribuidos en un diseño estadístico completamente al azar, con un peso promedio de 60 kg en etapa de ceba. El experimento consistió en incluir a un grupo denominado (T1) un 10% de  fruto entero de palma africana (Elaeis guineensis) y 90% de alimento balanceado comercial, al grupo (T2) una inclusión de fruto entero de palma (Elaeis guineensis) a voluntad y el 100% de su alimento comercial, el grupo (T0) correspondió al testigo o control y su dieta fue solo 100% de alimento balanceado comercial. Los resultados evidenciaron que las variables  macroscópicas como densidad, peso, largo y grueso, no presentaron diferencias significativas (P>0,05) entre tratamientos. Sin embargo, se encontraron diferencias  en disminución  del tamaño de los hepatocitos del (T1y T2) en relación al tratamiento testigo  (P<0,05), igualmente la cantidad de hepatocitos de (T1 y T2) aumento en relación con el grupo testigo  (P<0,05). Para el ancho del hígado del (T2) aumento en relación con el grupo testigo (P<0,05).  Palabras claves: Alimentación, alternativa, porcinos, aceite de palma
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional