Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montoya, Diana"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Explorando la relación entre las funciones ejecutivas y la metacognición: ¿las primeras predicen la segunda?

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Praxis & Saber

    Autores: Gutierrez , Antonio; Montoya, Diana

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-04-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    El propósito de este artículo es explorar las relaciones empíricas entre las funciones ejecutivas (FE), la conciencia metacognitiva subjetiva —conocimiento de la cognición y regulación de la cognición— y el monitoreo metacognitivo objetivo —precisión absoluta y sesgo absoluto—. Más específicamente, se examinó el efecto predictivo de las FE sobre la metacognición en una muestra de estudiantes universitarios colombianos. Los resultados revelaron que las FE predecían mejor el conocimiento de la cognición subjetivo, pero eran las menos predictivas para la regulación de la cognición subjetiva. Con respecto a las medidas objetivas, las FE predijeron mejor la precisión absoluta del monitoreo. Así mismo, los patrones predictivos a través de la metacognición subjetiva y objetiva diferían, aunque la “selección de refranes” —una FE asociada con la región de la corteza prefrontal anterior del cerebro que mide la capacidad de comprender, comparar y seleccionar respuestas con un sentido figurado— predijo todo, menos el sesgo absoluto del monitoreo. Al final, se discuten las implicaciones para la teoría y la investigación y se dan recomendaciones para la práctica.
  • Prevalencia de sífilis congénita y factores relacionados en niños menores de 2 años. Medellín 2001

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Iatreia

    Autores: Andrade, Víctor; Laverde, Andrés; Montoya, Diana

    Fecha de publicación en la Revista: 2001-04-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    La sífilis congénita por su magnitud y severidad es un verdaderoproblema de salud pública con importantes índices de prevalencia en diferentes áreas del país. La Dirección Seccional de Salud de Antioquia ha reportado en los últimos años un incremento, y Medellín es uno de los municipios con mayor riesgo. Es importante conocer la verdadera prevalencia de la enfermedad con el fin de evaluar el plan de eliminación y establecer medidas complementarias (1-3).  
  • Relation between students’ expectations about their grade and metacognitive monitoring and a deeper understanding of metacognitive judgments

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Psychologia

    Autores: Gutierrez de Blume, Antonio P.; Montoya, Diana

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    Metacognition is an important higher-order thinking process for successful learning. The present study investigated the relation between students’ (N = 65) expectations about their grade (expressed as difference scores between expected grade and actual grade) and their metacognitive monitoring accuracy and bias and the extent to which these difference scores in expected grade versus actual grade predicted accuracy and bias, employing an explanatory sequential quantitativeQUALITATIVE mixed method research design. The study also explored how students develop and refine metacognitive judgments and the types of strategies they employ during this process. Results revealed that there were significant relations between difference scores in expected grade versus actual grade and accuracy and bias (r = .02 to r = .89 in absolute value), and that difference scores significantly predicted both accuracy (R2 = .52) and bias (R2 = .69). Further, qualitative findings revealed that there were differences in how students developed and refined metacognitive judgments as a function of four aspects of learning: effort/preparation, strategy selection/implementation, planning, and evaluation. Educators should explicitly teach metacognitive monitoring skills to improve students’ selfregulated learning. Key words. Metacognition; Absolute accuracy; Absolute bias; Mixed method (Source: PsycINFO Thesaurus).
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional