Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montilla Garzón, Juan Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Evaluación clínica de vello corporal terminal y prevalencia de hirsutismo en estudiantes universitarias de la ciudad de Manizales (Caldas), 2012

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Biosalud

    Autores: Naranjo Cardona, Andrés Leonardo; Montilla Garzón, Juan Carlos; Sepúlveda Gallego, Luz Elena; González G., Leonardo José

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivos: Determinar la prevalencia del hirsutismo en la ciudad de Manizales, caracterizar la patología desde su perspectiva demográfica y clínica, y relacionar las diferentes variables con la presencia o no de hirsutismo. Metodología: Investigación de corte transversal de nivel analítico, basada en el estudio de una población de acceso de 830 estudiantes de primer año de las universidades de la ciudad, quienes fueron encuestadas y examinadas aplicando la escala estandarizada de Ferriman y Gallwey modificada (F-Gm), previo consentimiento informado. Resultados: La prevalencia de hirsutismo encontrada para un puntaje de 8 de la escala de F-Gm es del 20,5%, el percentil 95 hallado equivale a 12 puntos. Se encontró mayor frecuencia de hirsutismo en los diferentes puntos de corte evaluados en las mujeres: con edad entre los 20 y 24 años, mestizas, con antecedente y presencia de acné, con padres con calvicie, con hermanas con hirsutismo. Existe correlación negativa entre el puntaje de la escala de F-Gm y edad de la pubarca, presión arterial sistólica y estrato socioeconómico; y correlación positiva con el perímetro abdominal. Conclusiones: Para la población estudiada el signo hirsutismo presenta prevalencia similar a la encontrada en otros estudios publicados, el percentil 95 como parámetro de normalidad de 12 en la escala F-Gm es superior a los puntos de corte informados en la literatura.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional