Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Monsalve Guerrero, Juan Pablo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina

    Autores: Rondón Santa, Mateo; León, Nelson Eduar; Monsalve Guerrero, Juan Pablo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Introducción: el propósito de este estudio es hacer una revisión de literatura y presentar un caso clínico para el majeo oportuno de pacientes con hipoplasia el maxilar y agenesia dental. Se describe el caso clínico de un paciente pediátrico de 8 años de edad que presenta hipoplasia maxilar y agenesia dental múltiple, el cual acude a clínica de mediana complejidad pediátrica de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, Colombia, por presentar retraso en la exfoliación de su dentición temporal. Para elegir el tratamiento adecuado para este caso, se realiza revisión bibliográfica y se opta por el uso de tornillo Hyrax acompañado de máscara facial; se lograron notables resultados visibles que permitieron mejorar la estética y función en el paciente. Método: revisión de literatura; tornillo Hyrax y máscara facial. Resultados: el resultado de este tratamiento oportuno que se le brindó al paciente, fue conseguir una descruzada de las arcadas superior e inferior significativamente, debido al tratamiento ortopédico: la fuerza ejercida por el tornillo Hyrax y la máscara facial, lograron una mordida borde a borde, la cual permitió mejorar la masticación del paciente y a su vez la apariencia física cambió notablemente y un poco más asimétrico que al principio. Conclusiones: este es un procedimiento terapéutico eficiente, ya que con él se logra un rápido ensanchamiento de las bases óseas del maxilar, permitiendo aumentar la longitud del arco dentario y el espacio necesario para la alineación y futura implantación de los dientes ausentes, teniendo a favor la temprana intervención que permitió enfrentar suturas maleables.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional